Global

Detenido en Nueva York el director del FMI, por un supuesto delito sexual



    El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, fue detenido esta madrugada en Nueva York por un supuesto delito sexual.

    Según informa el diario The New York Times, Strauss-Kahn está acusado de un ataque sexual contra una limpiadora de hotel.

    Así seguimos al minuto todo lo relacionado con el caso.

    Paul Browne, portavoz de la Policía de Nueva York, afirmó que a Strauss-Kahn se le impidió viajar a París en un vuelo de Air France este sábado.

    El político francés, considerado como el candidato con más posibilidades para arrebatar a Nicolas Sarkozy la presidencia de su país, fue detenido por agentes de la Autoridad Portuaria de Nueva York y entregado a los detectives de la Policía de Manhattan.

    Strauss Kahn pasará la noche retenido en la comisaría de la calle 124 entre la segunda y tercera avenida y este domingo será trasladado sobre las 11 o las 12 de la mañana a un juzgado del downtown de Manhattan (Center Street).

    El director del FMI será acusado de los cargos de intento de violación, intento de acto sexual y retención involuntaria ilegal.

    Una empleada de hotel de 32 años relató a la Policía que entró a la habitación de Strauss-Kahn alrededor de las 13 horas y que entonces él intentó abusar de ella. Según su relato, ella huyó y llamó a la Policía.

    Browne dijo que el director del FMI dejó su móvil y otras pertenencias en su habitación del Sofitel.

    El portavoz del FMI, William Murray, declaró a elEconomista que en estos momentos "no tiene intención de hacer comentarios".

    Strauss Kahn, del Partido Socialista francés, se encontraba al frente del FMI desde 2007, año en el que buscó ser nombrado candidato de su partido a las elecciones presidenciales francesas, pero fue derrotado por Segolene Royal.

    Strauss-Kahn, catedrático de Economía de profesión, comenzó su carrera política en el Parlamento francés y fue ministro de Economía durante el gobierno del primer ministro Lionel Jospin hasta 1999.

    Casado con una periodista de televisión, se había visto envuelto en escándalos de naturaleza sexual con anterioridad y en 2008 se le acusó de haber mantenido una relación con una de sus subordinadas en el Fondo, Piroska Nagy.

    El FMI contrató a un bufete de abogados para investigar las denuncias y Nagy cambió su trabajo al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, con sede en Londres.