Global

Geithner: "Habrá daños irreparables si no se eleva el techo de la deuda"



    El secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, advirtió nuevamente contra los "daños irremediables" que enfrentaría el país si el Congreso no eleva el techo de la deuda.

    En una carta al senador Michael Bennet fechada el viernes y difundida el sábado, Geithner señaló que si el Congreso estadounidense no eleva el límite máximo de la deuda, Estados Unidos se encontraría en falta de pago y no estará en condiciones de cumplir con sus obligaciones financieras frente a "funcionarios, ciudadanos, empresarios e inversores".

    "Esto sería un acontecimiento sin precedentes en la historia de Estados Unidos", que tendría consecuencias "extensas y catastróficas en la economía del país, al reducir de manera significativa el crecimiento y aumentar el desempleo", detalló.

    "Los inversores del mundo serían más reticentes a prestar fondos a Estados Unidos" y, quienes lo hagan, "pedirán tasas de interés más elevadas", lo cual aumentaría los costos de financiamiento del gobierno, empresas y hogares, prosiguió.

    "Incluso un 'default' de corta duración causaría daños irremediables a la economía estadounidense", insistió.

    Límite de endeudamiento

    El Tesoro estadounidense viene previniendo desde principios de abril que el 16 de mayo es la fecha en la cual estará al alcance de la mano el límite de 14,294 billones de dólares, techo legal más allá del cual el Estado ya no puede incrementar su endeudamiento.

    El gobierno ha insistido en vano para que el Congreso aumente ese techo, pero el tema divide a los parlamentarios: los republicanos exigen antes "ahorrar miles de millones", según palabras del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, algo que los demócratas consideran peligroso.

    De todas formas, el Tesoro afirma poder permanecer por debajo del límite hasta el 2 de agosto mediante varios ajustes contables.