Inician el rescate de 14 mineros en México; tres muertos
Pocas horas después de que los primeros socorristas comenzaran sus labores, los cuerpos de tres muertos fueron localizados, aunque aún no se sacaron a la superficie, dijo el secretario del Trabajo, Javier Lozano, presente en el lugar.
"Lamento informarles que se han encontrado tres cuerpos sin vida al interior de la mina siniestrada en Sabinas Coahuila", dijo Lozano en su cuenta de la red social Twitter.
"El pronóstico es muy malo", dijo a periodistas en los exteriores de la mina.
Seis trabajadores realizaban las tareas de rescate en la mina, una especie de tubo vertical con cañones o tubos subterráneos, para medir las condiciones de ventilación y constataron que es posible intentar rescatarlos, dijeron las autoridades.
En el exterior de la mina, esperaban acongojados familiares de los trabajadores. La explosión fue a las 7 de la mañana hora local (12 GMT) y se sintió varios kilómetros a la redonda, dijeron las autoridades de Sabinas, la localidad donde se ubica la mina.
Lozano dijo que las instalaciones, de la empresa BINSA, habían comenzado a funcionar hace 20 días sin informar a las autoridades y que su propietario no se había presentado en el lugar.
Un joven de 14 años que estaba fuera de la mina cuando ocurrió la explosión perdió uno de sus brazos.
Lozano dijo que el miércoles llegarán expertos de Chile para apoyar las tareas de rescate. El año pasado, 33 mineros en ese país fueron rescatados de la Mina San José tras permanecer bajo tierra más de dos meses.
En 2006, una explosión en la mina de carbón Pasta de Conchos, de Grupo México, ubicada en la misma región, provocó la muerte de 65 mineros. Los cuerpos nunca pudieron ser recuperados a pesar de las protestas de los familiares.