Global

Una muestra de ADN de una hermana muerta ayuda a identificar a Bin Laden



    El líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, ha sido identificado gracias a una muestra de ADN de una de sus hermanas, muerta en Estados Unidos.

    Según la cadena estadounidense ABC, después de ser abatido en una operación de las fuerzas especiales norteamericanas en Abbotabad, localidad paquistaní situada 60 kilómetros al norte de Islamabad, Bin Laden fue identificado gracias a una muestra de ADN obtenida de una hermana suya que falleció de cáncer en EEUU, y que se había guardado por si en algún momento podía ser necesaria para corroborar la identidad del líder de Al Qaeda.

    Bin Laden fue abatido por los efectivos estadounidenses después de que él mismo disparara su arma durante el tiroteo, que se produjo después de que el comando irrumpiera con helicópteros en el recinto en el que residía, durante la madrugada.

    Bin Laden se habría negado a entregarse, aunque un responsable de la operación militar ha desvelado que la misión era "a matar" y no buscaba en ningún caso detenerlo con vida.

    Según la ABC, Bin Laden recibió un disparo en la cabeza y fue rematado de otro disparo para confirmar que estaba muerto.

    A continuación, los efectivos estadounidenses se llevaron el cuerpo en un helicóptero hasta a Afganistán, con el fin de cotejar su ADN, y posteriormente fue lanzado al mar, supuestamente cumpliendo con la práctica musulmana.