Global

Saleh y Al Assad conversan telefónicamente sobre "la situación en la región"

    El presidente sirio, Bachar al Assad <i>Imagen archivo</i>


    El presidente de Yemen, Alí Abdulá Saleh, y su homólogo sirio, Bashar al Assad, han mantenido este viernes una conversación telefónica en la que han discutido "la situación en la región", según una escueta nota recogida por la agencia de noticias oficial yemení, Saba.

    El texto confirma que Saleh fue quien llamó a Al Assad, y que ambos "hablaron sobre la evolución de la situación actual en la región a la luz de lo que está ocurriendo en los países árabes". Ambos líderes también discutieron "áreas de cooperación entre los dos países hermanos".

    Tanto Siria como Yemen asisten desde hace más de un mes --en el caso yemení desde febrero-- a una oleada de revueltas contra sus respectivos gobiernos, y en ambos casos los manifestantes han reclamado aperturas democráticas y la dimisión de los presidentes.

    Enfrentamientos en ambos países

    En Siria, la situación se ha recrudecido desde la semana pasada, con violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en varios puntos del país que habrían elevado por encima del medio millar el número de muertos durante las revueltas, según organizaciones pro Derechos Humanos.

    Entretanto, en Yemen, la promesa de un pacto entre el Gobierno y la oposición para promover la salida de Salé no ha evitado que sigan saliendo a la calle quienes reclaman que el presidente dimita de forma inmediata y que sea juzgado por los delitos que haya podido cometer durante su mandato.

    El acuerdo propuesto por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), y que las dos partes deberían firmar entre el domingo y el lunes en Riad, contempla la dimisión de Saleh en el plazo de un mes y la formación de un gobierno de unidad nacional que lideraría un primer ministro de la oposición, tras lo cual se celebrarían elecciones en el plazo de dos meses.