Global
Las fuerzas sirias se despliegan en la localidad de Baida
Las fuerzas de seguridad sirias se han desplegado este martes en la localidad de Baida, en la zona oeste del país, según han confirmado activistas que están en contacto con residentes en el área.
Según estas fuentes, agentes de la Policía secreta y soldados han rodeado Baida, ubicada a unos diez kilómetros al sur de la ciudad de Banias, donde se han registrado recientemente incidentes violentos.
Habitantes de Baida participaron en una protesta celebrada el sábado en la cercana localidad y en la que se homenajeó a las alrededor de 200 personas que han perdido la vida en Siria en las últimas semanas, en el marco de las revueltas antigubernamentales. Asimismo, en Bainas fueron asesinadas cuatro personas el domingo, supuestamente a manos de simpatizantes del presidente, Bashar al Assad.
Un activista ha declarado que algunos habitantes de Baida disponen de armas, lo que habría provocado los primeros enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas de seguridad. "Las ambulancias están intentando llegar a Baida. Hay heridos", ha explicado.
La zona se habría quedado, además, sin posibilidad de comunicaciones a través del móvil, según un residente de Banias. Las autoridades suelen cortar la conexión telefónica de forma recurrente antes de implicarse en ofensivas sobre zonas urbanas.
Esta fuente ha denunciado que los vehículos armados han comenzado a entrar en Baida y que los soldados han abierto fuego "indiscriminadamente". Algunos jóvenes habrían sido sacados de sus viviendas y detenidos.
Conspiración internacional
El Gobierno iraní, por su parte, aseguró este martes que las manifestaciones antigubernamentales de Siria forman parte de una conspiración de "los americanos y los sionistas" para socavar al Gobierno de Bashar al Assad.
La postura de Teherán respecto a las movilizaciones en Siria contrasta claramente con el apoyo expreso que había mostrado al resto de las revueltas populares del mundo árabe, que había calificado de "despertar islámico" contra Occidente.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, declaró en rueda de prensa que "lo que está sucediendo en Siria es un acto malicioso de los occidentales, en particular de los americanos y los sionistas".
"Con la ayuda de sus medios de comunicación, están intentando convertir una protesta artificial cualquiera o exagerar las peticiones de un grupo minoritario como si fueran las demandas y la voluntad de la mayoría", prosiguió. "Nadie debe dejarse engañar por este truco de los estadounidenses", agregó.