Global
El Gobierno sirio levanta la prohibición que impedía a las profesoras llevar niqab
El Gobierno sirio ha anunciado este miércoles el levantamiento de la prohibición que impedía que las profesoras llevaran 'niqab' (un velo que cubre todo el rostro excepto los ojos) y el cierre del único casino que había en el país, unas medidas con las que parece intentar contentar a los musulmanes suníes más conservadores.
El ministro de Educación interino, Alí Saad, ha dicho que el Ministerio ha decidido permitir que las profesoras llevan 'niqab' vuelvan a sus puestos de trabajo, según informa la agencia de noticias estatal, SANA. El presidente, Bashar al Assad, impuso la prohibición el año pasado. Según el periódico At Tishreen, el cierre del casino se debe a que quienes acudían a él "participaban en actos ilegales".
Aumento de la influencia islamista
En Siria, la mayoría de la población es suní, pero la jerarquía que gobierna es alauí, una corriente minoritaria del chiísmo. La formación de Al Assad, el Partido Baaz -que lleva 48 años en el poder-, es laico, pero la política exterior de Siria se basa en su alianza antiisraelí con Irán, el grupo chií libanés Hezbolá y el grupo palestino Hamás.
El padre y predecesor del actual presidente, Hafez al Assad, no toleraba a los Hermanos Musulmanes (que son suníes), y en 1982 ordenó que unas fuerzas especiales aplastaran una rebelión armada que había llevado a cabo este grupo, causando la muerte de miles de personas. Posteriormente, el Gobierno ha permitido que los islamistas tengan una gran influencia social, y el número de mujeres que llevan velo ha aumentado.
El mes pasado arrancaron en la ciudad de Deraa -cuya población es en su mayoría suní- unas manifestaciones a favor de la democracia que se han extendido a otras partes del país. Las autoridades sirias han descrito estas protestas como "un proyecto para provocar un conflicto entre distintas comunidades".