Global

Zapatero viaja a Bruselas para cerrar un respaldo unánime al cambio en Libia



    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja este viernes a Bruselas para cerrar con los socios europeos un respaldo "unánime" y "contundente" a la democracia en Libia frente a la represión del régimen de Muamar el Gadafi.

    Ese será el eje del Consejo Europeo extraordinario que se celebrará esta mañana en la capital belga, aunque por la tarde los diecisiete miembros de la zona euro tienen otra cumbre para intentar consensuar un pacto de competitividad que dé estabilidad a la moneda única frente a las tensiones de los mercados.

    En la primera cita, Zapatero avanzó el jueves que su objetivo es concertar una posición "nítida" que deje claro a Gadafi que la UE no va a desistir hasta que la democracia se asiente en el país norteafricano.

    El jefe del Ejecutivo no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de reconocer oficialmente al Consejo Nacional de Transición rebelde como único interlocutor válido (aunque el Gobierno ya ha iniciado los contactos con sus dirigentes). Un apoyo a los rebeldes que sin enmabrgo sí han ofrecido el presidente francés, Nicolas Sarkozy; y el 'premier' británico, David Cameron.

    Por la tarde comenzará la cumbre del Eurogrupo, en la que previsiblemente se apoyará un pacto para impulsar la competitividad que suaviza algunas de las exigencias que en un principio había planteado Alemania antes de flexibilizar el fondo de rescate de los países con problemas.

    Zapatero advirtió el jueves de que ese pacto exigirá reformas a todos los países del euro y se comprometió a negociarlas con los sindicatos, los empresarios y los partidos políticos.

    "Nos tenemos que comprometer como país anualmente a cumplir objetivos, esta vez con una exigencia máxima. Esto no va a ser Lisboa, esto va en serio", dijo en referencia a la estrategia que se acordó en 2000 y cuyos principales objetivos no han sido cumplidos.