Global

Intensos combates para controlar una ciudad del oeste de Libia



    TRÍPOLI (Reuters) - Un combatiente libio dijo el miércoles que los rebeldes habían recuperado el centro de la ciudad más cercana a la capital que controlaban y que habían ocupado las fuerzas leales a Muamar Gadafi en los combates más intensos en tres semanas de revuelta contra el líder libio.

    La localidad de Zauiya podría haber cambiado de manos dos veces durante el día, mientras Gadafi intenta aplastar a la oposición bombardeando la ciudad y otras localidades petroleras en el este del país, en manos de los rebeldes.

    "Gracias a Alá estamos sentados en la plaza ahora", dijo el combatiente, que dijo llamarse Ibrahim, después de que unas horas antes hubiera dicho que se habían tenido que retirar.

    "Esta es una batalla a vida o muerte para nosotros, no tenemos nada que hacer ahora más que combatirle", agregó.

    Un médico de la ciudad dijo que había muchos muertos por las calles, entre ellos personas mayores, mujeres y niños, y que la cifra de víctimas mortales sería de al menos 40. Además, indicó que los rebeldes habían sido expulsados durante el día.

    Según la cadena de televisión Al Yazira, varios miembros de las fuerzas de Gadafi murieron en Zauiya, entre ellos un general y un coronel. La contraofensiva oficial ha frenado el avance de los rebeldes por el este, obligándoles a retirarse de la localidad de Bin Yauad por un fuerte bombardeo.

    "Entramos en Bin Yauad pero nos dispararon desde buques, así que tuvimos que retirarnos", dijo un combatiente, Adel Yahya.

    El Gobierno libio podría haber optado también por una vía diplomática, al enviar emisarios a Bruselas para hablar con la Unión Europea y la OTAN, según dijo el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini. Además, otro enviado se reunió en Lisboa con el ministro luso de Exteriores.

    Los rebeldes en el este, que afrontaron nuevas descargas de artillería en su línea del frente fuera del puerto petrolero de Ras Lanuf, renovaron un llamamiento para que las potencias extranjeras impongan una zona de exclusión aérea, al menos para protegerlos de los ataques aéreos.

    Sin embargo, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dejó en claro que cualquier decisión en ese sentido es una materia para Naciones Unidas y no debería ser una iniciativa liderada por su país.

    Las autoridades libias prometieron a periodistas extranjeros entrar en Zauiya, 50 kilómetros al oeste de Trípoli, pero lo anularon en varias ocasiones.

    Gadafi ha dicho que morirá en Libia y que no huirá, pero no ha frenado las especulaciones sobre sus planes. Un analista nacido en Libia dijo que su círculo más próximo ha hablado con países de África y América LAtina sobre la posibilidad de que le dieran refugio por si dejara el país.

    "Es provisional, es probar el ambiente, se trata simplemente de prepararse para el futuro", dijj Noman Benotman, que tiene contactos entre responsables libios de seguridad.

    CIUDAD ACORDONADA

    Un hombre tunecino que cruzó la frontera en un trayecto desde Trípoli hasta Túnez por la tarde dijo que Zauiya estaba rodeada y que se podían escuchar explosiones.

    "La ruta estaba bien hasta que nos acercamos a Zauiya. Han rodeado la ciudad y han excavado la carretera para que nadie pueda entrar ni salir", señaló Bachir al Tunesy.

    La creciente cantidad de muertes y las amenazas de una crisis de refugiados y hambruna han aumentado la presión sobre los gobiernos extranjeros para que actúen, pero muchos temen dar el paso desde las sanciones a las medidas militares.

    "Nosotros queremos ver que la comunidad internacional respalda (la zona de exclusión aérea)", declaró Clinton a Sky News. "Creo que es muy importante que eso no sea un esfuerzo liderado por Estados Unidos", agregó.

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, acordaron que el "objetivo común" es poner fin a la violencia y la salida de Gadafi, dijo la Casa Blanca.

    En una llamada telefónica ambos líderes "acordaron seguir presionando con planificar, incluyendo a la OTAN, sobre todo el espectro de respuestas posibles, incluida la vigilancia, asistencia humanitaria, aplicación del embargo de armas y la zona de prohibición de vuelos".

    El Reino Unido y Francia buscan una resolución de Naciones Unidas para autorizar una zona de exclusión aérea sobre Libia que deje en tierra a la aviación de Gadafi y evite que traslade tropas por aire.

    Hafiz Ghoga, portavoz del Consejo Nacional Libio de los rebeldes, dijo en una conferencia de prensa en la ciudad de Bengasi:

    "Nosotros completaremos nuestra victoria cuando se nos entregue una zona de exclusión aérea. Si hubiesen medidas que le impidiesen (a Gadafi) reclutar mercenarios, su fin llegaría dentro de horas", afirmó.