Global

El Banco Central nipón alerta: los efectos de la crisis subprime también se sentirán en Japón



    Kazumasa Iwata, uno de los dos vicegobernadores del Banco de Japón (BOJ), alertó hoy sobre el efecto negativo que tendría en el país la desaceleración de las economías estadounidense y europea tras la crisis hipotecaria en EEUU, informó la agencia de noticias Kyodo. Por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un recorte del 0,6 por ciento tras subir la víspera a su nivel más alto en nueve semanas.

    "Si la economía se ralentiza en EEUU y Europa tendremos que ser cautelosos ante el riesgo de que se reduzca el crecimiento en Japón", señaló Iwata en una reunión con empresarios en Shimonoseki, provincia de Yamaguchi (oeste del país).

    Un freno de las economías occidentales perjudicaría a los exportadores nipones que obtienen importantes beneficios en EEUU y Europa, ayudados durante los últimos años por un yen barato.

    Asimismo, Iwata indicó que el aumento del precio del petróleo y de las materias primas pueden haber dañado los beneficios de las pequeñas y medianas empresas japonesas, lo que repercutiría en los salarios y en la confianza del consumidor.

    Más afectadas las bolsas

    Iwata aseguró que aunque la exposición de las instituciones financieras niponas a los problemas generados por las hipotecas de alto riesgo en diferentes economías ha sido limitada, la bolsa y el tipo de cambio han resultado más afectados en Japón que en muchos otro países.

    "Deberíamos ser conscientes de un posible impacto negativo en las futuras tendencias económicas de Japón si sigue cayendo el precio de los activos y continúa apreciándose el yen", explicó Iwata.

    Caída de la confianza de los empresarios

    El vicegobernador del BOJ resaltó los resultados del último informe Tankan, un documento sobre confianza empresarial elaborado por la entidad emisora nipona, que muestran un empeoramiento de las perspectivas de los pequeños empresarios.

    Iwata reiteró que el BOJ ajustará los tipos de interés del yen tras observar con cautela los riesgos a los que puede tener que hacer frente la economía japonesa en el futuro.