Global

Manifestantes en Bahréin vuelven a ocupar la Plaza de la Perla



    MANAMA (Reuters) - La policía anti-disturbios de Bahréin se retiró el sábado de la Plaza de la Perla y cientos de manifestantes anti-Gobierno volvieron a su antigua base de protesta en el centro de la capital Manama.

    Multitudes se aproximaron a la Plaza de la Perla desde varias direcciones y se encararon con la policía anti-disturbios durante media hora. De pronto los agentes de la policía subieron a sus vehículos y se retiraron.

    Los manifestantes, cantando y ondeando banderas, corrieron hacia el centro de la plaza y recuperaron el sector incluso antes de que la policía se fuera.

    "Ya no le tememos a la muerte, dejen que el Ejército venga y nos mate para mostrarle al mundo la clase de salvajes que son", dijo Umm Mohammed, un profesor.

    Los manifestantes gritaron y besaron el suelo de alegría mientras algunos tomaban fotos de los policías abandonando la zona. Un hombre cayó al suelo entre lágrimas.

    Algunos heridos fueron llevados hasta el hospital Salmaniya con lesiones leves.

    Tropas y tanques blindados se retiraron previamente de la plaza, la cual tomaron y cercaron el jueves después de que la policía atacara a manifestantes que acampaban en el lugar, causando la muerte de cuatro personas y dejando 231 heridos.

    El príncipe de Bahréin anunció que a todos los soldados se les había ordenado que salieran de las calles y que la policía mantendría el orden.

    Miles de personas estaban caminando hacia la Plaza de la Perla para unirse a la multitud que ya está en el lugar. Médicos se abrazaban unos a otros. La gente hacía gestos de victoria y mostraba carteles que decían "paz".

    Algunos colocaron carpas, preparándose para reinstalar el campamento de protesta que fue destruido por la policía hace dos días.

    El principal bloque chií Wefaq, que salió del Parlamento el jueves, había rechazado la oferta de diálogo del rey Hamad bin Isa al-Jalifa para poner fin a los desórdenes que han asolado a Bahréin desde el lunes, diciendo que las tropas debían retirarse primero.

    Los chiíes componen el 70 por ciento de la población bahreiní y se sienten excluidos por el Gobierno suní.

    El presidente estadounidense, Barack Obama, habló el viernes con el rey Hamad, condenando la violencia e instando al Gobierno a mostrar contención y respeto por los derechos de su gente.

    Activistas jóvenes han llamado además a una huelga indefinida desde el domingo y el cierre de todos los colegios públicos y privados.

    Demandan que se permitan las manifestaciones en la Plaza de la Perla, la liberación de todos los prisioneros políticos, saber qué pasó con la gente desaparecida, y la renuncia de los ministros del Interior, de Defensa y del jefe de seguridad.