Cientos de manifestantes desafían a la policía en Argelia
Un periodista de Reuters en el lugar de los hechos dijo que un grupo coreando "Argelia, libre y democrática" intentó llegar a la Plaza del 1 de Mayo en el centro de la ciudad para comenzar una marcha de protesta, pero fueron alejados dos calles antes por la policía que hizo uso de sus porras.
A continuación, fueron acorralados en el patio de un bloque de viviendas, donde la policía con cascos y equipo de protección los rodeó - junto a varios cientos de curiosos y algunos partidarios del Gobierno.
Disturbios en Argelia podría tener implicaciones para la economía mundial por ser un gran exportador de gas y petróleo, pero los analistas dicen que una revuelta al estilo egipcio es improbable porque el Gobierno puede usar su poder energético para aplacar la mayoría de las quejas.
La protestas estaba organizada por grupos de derechos humanos, algunos sindicatos y un pequeño partido de la oposición. Las principales fuerzas opositoras de Argelia no participaron.
Un gran número de policías han sido movilizados para intentar evitar que tenga éxito la protesta del sábado. Docenas de furgonetas policiales y vehículos armados blindados similares a los militares fueron desplegados por capital horas antes de la hora prevista de inicio de la manifestación.
En las calles próximas a la Plaza del 1 de Mayo, cerca del puerto de la ciudad, la policía se alineó a lo largo de la carretera mientras permanecían a la espera vehículos antidisturbios con cañones de agua.
Un helicóptero policial sobrevolaba el centro de Argel, una ciudad de densos edificios blanqueados que descienden hacia el Mar Mediterráneo.
"Si las autoridades son democráticas, ¿por qué no nos dejan manifestarnos?", dijo una mujer de 52 años en la protesta.
La policía en la manifestación detuvo a Belaid Abrika, una destacado líder opositor y activista por los derechos de la gran minoría bereber de Argelia.
Las autoridades habían prohibido la marcha, alegando temores de orden público, pero dijo que la oposición podía celebrar en su lugar un mitin en un lugar oficialmente permitido.
Alrededor de 150 manifestantes celebraron una protesta el pasado sábado en la Plaza 1 de Mayo y dicen que querían hacerla semanal hasta que lograran que sus demandas de más libertades democráticas fueran satisfechas.
Muchos argelinos están descontentos con el Gobierno por los altos precios, el desempleo y las pésimas condiciones de vivienda. Pero también temen una rebelión en un país que aún está saliendo de casi dos décadas de conflicto con los insurgentes islamistas.