Tropas de Libia buscan sofocar disturbios en el este
Las protestas inspiradas en las revueltas que derrocaron a gobernantes autocráticos de Egipto y Túnez han derivado en una violencia sin precedentes en los 41 años de Muamar Gadafi como líder de la nación exportadora de petróleo.
El grupo de derechos humanos con sede en Nueva York Human Rights Watch dijo que, según sus fuentes en Libia, las fuerzas de seguridad han causado la muerte de al menos a 24 personas en los últimos dos días.
Grupos en el exilio hablaban de cifras de víctimas mortales mucho más altas, pero éstas no pudieron ser confirmadas.
Opositores a Gaddafi designaron al jueves como un "día de la ira", siguiendo el ejemplo de los levantamientos que están sacudiendo países del norte de África y Oriente Próximo. Los disturbios continuaban bien entrada la noche en Libia.
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que estaba "profundamente preocupado" por las noticias de violencia de Bahréin -un cercano aliado de Washington-, Libia y Yemen y llamó a los gobiernos a mostrar moderación en el trato a los manifestantes.
Las manifestaciones se han centrado en el oriente del país, incluyendo su segunda ciudad más grande, Bengasi, donde el apoyo a Gadafi ha sido históricamente más débil que en el resto de Libia. La zona está mayormente aislada de los medios internacionales.
"Anoche fue muy difícil, había un montón de gente en la calle, miles de personas. Vi soldados en la calle", dijo un residente que vive en la principal vía de Bengasi, la calle Nasser.
"Escuché disparos. Vi una persona en el suelo (herida por un disparo) pero no tengo un recuento de las víctimas", aseveró.
ESCARAMUZAS EN LA NOCHE
El diario privado Quryna, con sede en Bengasi, dijo que durante la noche las fuerzas de seguridad lanzaron proyectiles a manifestantes, causando la muerte de 14 personas.
Dos grupos de exiliados con sede en Suiza dijeron que las fuerzas anti gubernamentales, con el apoyo de policías desertores, se estaban enfrentando a las tropas del Gobierno por el control de la ciudad de Al Bayda, unos 200 kilómetros al noreste de Bengasi y escenario de choques mortales esta semana.
Un activista en oposición de Al Bayda dijo a Reuters que la localidad estaba tranquila después del entierro de 14 personas muertas en las protestas del jueves.
"Ayer tuvo lugar aquí una masacre", sostuvo, agregando que la cifra de muertos no podía ser confirmada.
Ashour Shamis, un periodista libio residente en Londres, indicó que manifestantes habían atacado el viernes la prisión Kuwafiyah de Bengasi y liberaron a decenas de presos políticos. Quryna indicó que unos 1.000 prisioneros habían escapado y que 150 habían sido recapturados.
La capital Trípoli ha estado principalmente en calma, y partidarios de Gadafi realizaron sus propios mitines. El líder apareció a primera hora del viernes en la plaza Verde de Trípoli, rodeado por una multitud de seguidores. No hizo declaraciones.