Global

Disturbios en Libia en el "día de la ira"



    TRIPOLI (Reuters) - Una serie de enfrentamientos estallaron en varias ciudades de Libia el jueves, después de que la oposición convocara un día de protestas, según testigos y noticias de medios de comunicación, mientras cientos de partidarios del líder libio Muamar Gadafi se congregaron en la capital.

    Los opositores de Gadafi que se comunicaron de forma anónima por Internet o desde el exilio instaron a los libios a salir a las calles el jueves para tratar de emular las revueltas populares que derribaron a los líderes de los vecinos Túnez y Egipto.

    En la capital del país exportador de petróleo no había señales de manifestaciones, según un periodista de Reuters, aparte de los partidarios de Gadafi en la plaza Verde de la ciudad, que gritaron "¡Defendemos a Gadafi!" mientras ondeaban un retrato suyo.

    Pero un residente de la ciudad oriental de Bengasi dijo a Reuters que el jueves hubo enfrentamientos en la localidad cercana de Al Bayda entre partidarios del Gobierno y familiares de dos jóvenes asesinados durante una protesta el día anterior. Los enfrentamientos surgieron poco después del entierro de ambos.

    "La situación continúa siendo complicada", dijo el residente, que no quiso ser identificado, por teléfono. "Los jóvenes no quieren escuchar lo que dicen los mayores".

    El diario libio Quryna había informado previamente de que el jefe de Seguridad de la región había sido retirado del cargo por la muerte de los dos jóvenes. Había información de un número superior de fallecidos, pero no pudo ser confirmado.

    Al Bayda no está lejos de Bengasi, la segunda ciudad libia, donde los manifestantes se enfrentaron con la policía y partidarios de Gadafi en la noche del martes. La fuente dijo a Reuters: "Bengasi está tranquilo".

    El grupo Human Rights Watch, con sede en Nueva York, dijo que las autoridades libias detuvieron a 14 activistas y escritores que estaban organizando las protestas antigubernamentales, mientras que las líneas telefónicas de algunas partes del país no estaban funcionando.

    Desde distintas regiones llegaban extractos de información en una página de Facebook en árabe usada por los activistas opositores, pero las fuentes eran poco claras y era imposible verificar los detalles.

    Un post informó de que manifestantes en Ar Rajban, cerca de la frontera con Argelia, prendieron fuego a una sede del gobierno local. En Zenten, al sudoeste de Trípoli, un grupo de personas gritó "Vamos a ganar o morir", según otro post, que también tenía una fotografía de un edificio en llamas.

    Sin embargo, hubo calma en la capital de Libia. En la calle Omar al-Mokhta, la principal vía de Trípoli, el tráfico discurría como de costumbre, los bancos y comercios estaban abiertos y no había una mayor presencia de fuerzas de seguridad.

    La agencia de noticias oficial Jana informó de que también hubo manifestaciones en apoyo a Gadafi en otras ciudades.