Global

Madoff dice que algunos bancos debían conocer el fraude



    NUEVA YORK (Reuters) - Un debilitado Bernard Madoff, que afronta pasar el resto de su vida en prisión, dijo que una serie de bancos y fondos de cobertura actuaron en complicidad y que "tenían que saber" sobre su fraude a gran escala antes de que se develara, informó el New York Times.

    En su primera entrevista publicada desde que fue arrestado en diciembre de 2008, Madoff dijo que los bancos y fondos de cobertura que lidiaban con su firma de asesoría demostraron una "ceguera voluntaria" hacia sus actividades, y que no examinaron discrepancias entre sus documentos regulatorios y otros datos.

    "Ellos tenían que saber (lo que ocurría)", dijo Madoff, al que se describe en el reportaje como notoriamente más delgado y vestido con el uniforme color kaki de la cárcel durante la entrevista en la sala de visitas de la prisión federal de Butner, Carolina del Norte.

    "Pero la actitud fue del tipo 'si usted está haciendo algo indebido, no queremos saber'", agregó.

    Madoff, de 72 años, está cumpliendo una condena de 150 años en prisión por un esquema Ponzi (fraude piramidal) de 65.000 millones de dólares, descubierto en diciembre de 2008.

    Irving Picard, síndico designado por el tribunal a cargo de recuperar dinero para las víctimas de Madoff, ha presentado demandas tratando de recaudar decenas de miles de millones de dólares de parte de compañías e individuos que él considera se beneficiaron de o ayudaron en el fraude de Madoff.

    SIN EXCUSAS

    Entre los imputados en esas demandas está JPMorgan Chase & Co, por mucho tiempo el principal banco de Madoff y descrito por Picard como "en completa complicidad" con el esquema Ponzi.

    Entre los otros acusados están HSBC Holdings Plc, UBS AG, varios "fondos alimentadores" que desviaron dinero a Madoff, y los propietarios del equipo de béisbol Mets de Nueva York.

    Un portavoz de Picard no respondió inmediatamente a una petición de comentarios por parte de Reuters, y el propio Picard no quiso hacer declaraciones al Times. Hasta ahora, el síndico ha recuperado cerca de 10.000 millones de dólares para las víctimas.

    Stephen Cutler, consejero general de JPMorgan, dijo durante una presentación el martes que Picar se "extralimitó" en su demanda de 6.400 millones de dólares contra el banco, y que JPMorgan "no sabía ni participó de modo alguno en el fraude".

    En la entrevista con el New York Times, que también formará parte de un libro de próxima aparición, Madoff reconoció su culpa y dijo que nada podía excusar sus delitos.

    Madoff no afirmó que ningún banco o fondo de cobertura específico supiera o estuviera en complicidad con su esquema Ponzi, que según dijo Picard le costó a los inversores más de 20.000 millones de dólares.