Global

RSF alberga sitio espejo de cables diplomáticos divulgados por WikiLeaks



    La organización defensora de la libertad de expresión Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció el martes que alberga un sitio espejo de los cables diplomáticos divulgados por el sitio WikiLeaks para expresarle su "apoyo al derecho de publicar información sin ser obstaculizado".

    RSF alberga desde este mismo día en la dirección http://wikileaks.rsf.org/ un sitio espejo de la rúbrica dedicada a los cables diplomáticos estadounidenses divulgada por WikiLeaks, anunció esa organización en un comunicado difundido en París.

    "Damos simbólicamente nuestro apoyo al derecho de WikiLeaks de publicar información y de no ser obstaculizado en esta labor", indicó RSF que afirma defender "la libertad de circulación de la información en internet y el principio de protección de las fuentes" periodísticas.

    Reporteros Sin Fronteras criticó "las presiones y los intentos de cerrar WikiLeaks" pues "atentan contra el papel de 'perro guardián de la democracia' contenido en el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos" (CEDH).

    Aunque admite que los documentos revelados por WikiLeaks fueron obtenidos mediante "procedimientos fuera de la legalidad", Reporteros Sin Fronteras recuerda que la CEDH rechazó la noción de "encubrimiento" cuando se trata del "interés general, lo que es el caso, y del derecho del público a ser informado".

    "En nombre de la libre circulación de la información Reporteros sin Fronteras ofrece su apoyo a WikiLeaks albergando un sitio espejo", afirma RSF.

    Desde principios de diciembre, el sitio internet WikiLeaks, fundado por el australiano Julian Assange, puesto la semana pasada en libertad bajo fianza en Gran Bretaña, difunde a través de cinco grandes diarios internacionales el contenido de 250.000 telegramas diplomáticos estadounidenses.

    gc/eg