Global

Obama telefonea a Calderón y primer ministro turco para criticar Wikileaks



    El presidente de Estados Unidos Barack Obama telefoneó al primer ministro turco y al presidente de México este sábado para discutir la "acción deplorable" de WikiLeaks, y dijo que la divulgación de cables no debe dañar los vínculos bilaterales, anunció la Casa Blanca.

    "El presidente expresó su pesar por la acción deplorable de WikiLeaks y ambos líderes acordaron que (la misma) no influenciará o alterará la cercana cooperación entre Estados Unidos y Turquía", explica un comunicado de la Casa Blanca en alusión a la conversación con el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan.

    Obama también se comunicó con el presidente de México, Felipe Calderón, y ambos acordaron que "los actos irresponsables (de WikiLeaks) no deben distraer a ambos países de la importante cooperación" que mantienen, añade la Casa Blanca.

    "El presidente también subrayó la importancia de la alianza entre Estados Unidos y México sobre un amplio abanico de asuntos y reafirmó su compromiso mutuo para trabajar juntos contra las organizaciones criminales transnacionales, para reforzar la cooperación fronteriza y para mejorar el bienestar económicos de ambos pueblos", añadió el texto.

    Obama también felicitó a Calderón por "su liderazgo y el excelente trabajo de México a la hora de presidir la conferencia de Cancún" sobre el cambio climático, explicó la Casa Blanca.

    Los cables diplomáticos estadounidenses revelados por WikiLeaks en las últimas semanas pusieron al descubierto la desconfianza de Washington por el papel de los militares mexicanos en la lucha antidrogas.

    Los cables también revelaron conversaciones del presidente Calderón con altos cargos estadounidenses en las que criticaba de forma abierta la influencia del líder venezolano Hugo Chávez en la región.

    jz/tlb