El hijo del líder norcoreano se perfila como su sucesor
Los medios estatales mencionaron a Kim Jong-un por primera vez por su nombre, pero sin identificarle como hijo del gobernante de mano de hierro, horas antes del comienzo de una inusual reunión del partido del Gobierno para elegir a su líder supremo.
Se cree que Kim Jong-il, de 68 años, sufrió una apoplejía en 2008, pero pese a su deteriorada salud no da muestras de haber cedido un ápice de poder, algo que subrayó su designación el martes como el secretario general del Partido de los Trabajadores.
Los expertos dicen que su hijo es demasiado joven e inexperto para asumir plenamente las riendas del país.
"Como se esperaba, la transición dinástica se está haciendo pública. Hasta ahora, están siguiendo el patrón que vimos en los años 70, cuando el propio Kim Jong-il se posicionó para convertirse en el nuevo Querido Líder", dijo Andrei Lankov, de la Universidad de Kookmin.
"La diferencia es que esta vez parece que tienen una gran prisa", añadió.
Las potencias regionales están siguiendo la conferencia del partido, la principal reunión de este tipo en 30 años, en busca de una muestra de cambio en las políticas del país.
Los mercados financieros ven como probable resultado de la reunión una continuidad del actual sistema y una estabilidad relativa, incluso aunque la economía esté al borde de la ruina y el Gobierno, defenestrado internacionalmente, esté intentando construir un arsenal nuclear.
El principal temor es que el país pueda irse a pique, generando una oleada de refugiados o incluso enfrentamientos en la dividida península. Eso podría afectar a las economías de las vecinas Corea del Sur, China y Japón, que juntos representan aproximadamente el 20 por ciento de la producción económica mundial.
Los expertos advierten de potenciales luchas internas por el ascenso del inexperto Kim.
"La sucesión en el poder puede llevar a luchas internas e incurrir en un tremendo coste económico que convertirá a la península coreana en un polvorín", dijo Shotaro Yachi, enviado especial del Gobierno japonés y ex viceministro de asuntos exteriores.
LÍOS DE FAMILIA
La agencia estatal de noticias KCNA indicó que Kim había emitido una directiva otorgando rango militar a seis personas, incluidos Jong-un y la hermana del líder, Kyong-hui, a los que ha hecho generales de uno de los ejércitos más grandes del mundo.
Se cree que el hijo nació en 1983 ó 1984 pero se sabe poco sobre él, más allá de que estudió en Suiza y es el favorito de su padre. Se trata de la primera vez que han hablado de él los medios estatales.
La última reunión de este tipo se produjo hace 30 años y colocó a Kim, que entonces tenía 38 años, camino de suceder a su padre, Kim Il-sung, fundador del Estado y presidente eterno, al hacerse cargo del Partido de los Trabajadores.
"Es sorprendente que el gran anuncio que sale de una conferencia del partido no es un puesto del partido, sino un puesto militar", dijo Marcus Noland, experto en Corea del Norte del Instituto Peterson para Economía Internacional en Washington.
La reunión se produce cuando Corea del Norte intenta una solución alternativa tras las sanciones de la ONU -adoptadas en 2006 y 2009 en respuesta a dos pruebas nucleares de Pyongyang- y justifica su promesa de convertirse en una nación "poderosa y próspera" para 2012.
Dos visitas a China por parte de Kim Jong-il -que apenas viaja al extranjero- fueron considerados en parte muestras de apoyo económico.
La reunión se produce en medio de una gran actividad diplomática en la región después de que Pyongyang expresara su disposición a volver a las conversaciones nucleares de desarme, que han estado en el limbo desde 2008, cuando el Norte las dio por terminadas.