BP suben tras el anuncio del arreglo del pozo averiado
Sin embargo, los analistas advertían de que BP aún afrontaba problemas para reconstruir el negocio estadounidense, su mercado más importante, de cara a una fuerte incertidumbre política.
BP dijo el domingo que había completado el cierre de su averiado pozo Macondo por medio de la perforación de un pozo de alivio en su base, y que el coste del esfuerzo de la respuesta debería comenzar a bajar en adelante.
Si bien no se ha filtrado petróleo desde que el 15 de julio se colocó una cúpula de contención temporal sobre Macondo, Jason Kenney, analista de petróleo de ING, dijo que BP había logrado "un hito significativo" al tapar el pozo en forma permanente.
"El mercado continúa sobreestimando el coste neto total para BP en hasta 40.000 millones de dólares", dijo Kenney con respecto a la caída de 65.000 millones de dólares que sufrió el valor de mercado de BP desde que empezó el derrame en abril.
Sin embargo, algunos analistas decían que persistía una incertidumbre considerable.
"Esto es sólo el primer paso para resolver la situación", dijo Dougie Youngson de Arbuthnot.
Youngson destacó las investigaciones civiles y penales en curso por parte de las autoridades estadounidenses y la posibilidad de que BP afronte multas de más de 20.000 millones de dólares si se demuestra negligencia mayor, comparado con multas de unos 3.000 millones de dólares si no se prueba esa falta.
Aparte algunos políticos de Estados Unidos presionan para prohibir la perforación mar adentro de BP en aguas estadounidenses por un período de hasta siete años, algo que dañaría fuertemente los planes de la empresa con sede en Londres para expandirse en el golfo de México.