Global

EEUU impugna la ley de inmigración de Arizona en un tribunal



    PHOENIX, EEUU (Reuters) - Abogados del Gobierno de Estados Unidos irán el jueves a un tribunal para una batalla legal en la que se decidirá si la nueva ley de inmigración de Arizona usurpa la autoridad federal sobre políticas de inmigración y su aplicación.

    La juez de distrito Susan Bolton escuchará los argumentos del Gobierno federal en una demanda que quiere bloquear la nueva ley, que entraría en vigor el 29 de julio.

    La Legislatura de Arizona, controlada por los republicanos, aprobó la ley en abril para tratar de contener el flujo de inmigrantes ilegales y para reducir el tráfico de drogas y el delito, lo que la puso en camino a un enfrentamiento con el Gobierno federal.

    La ley establece que la policía local y estatal deberá investigar el estatus migratorio de cualquiera que despierte sospechas razonables de ser un inmigrante ilegal.

    El Departamento de Justicia presentó una demanda este mes con la que quiere bloquear la ley de Arizona, sosteniendo que socava la política exterior estadounidense y viola la Constitución del país.

    Bolton podría emitir un mandato preliminar si decide que en última instancia el Gobierno tendría éxito en su campaña para que la ley se revoque.

    "Un fallo en cualquier dirección probablemente será una señal muy fuerte sobre cómo esta jueza contempla la validez de la ley de Arizona y la solidez de los argumentos del Gobierno", dijo Carissa Hessick, una profesora de derecho de la Universidad del estado de Arizona.

    Está en juego "si el Gobierno tiene autoridad plena sobre la política de inmigración y su cumplimiento. Potencialmente es un día muy importante", agregó Hessick.

    El tema migratorio, y en particular qué hacer con los cerca de 11 millones de inmigrantes ilegales que trabajan en su mayoría en empleos de bajos salarios en Estados Unidos, es un asunto polémico en este año electoral.

    Obama, cuyo Partido Demócrata se enfrenta a una compleja batalla para mantener sus mayorías en el Congreso en las elecciones legislativas de noviembre, apoya una reforma exhaustiva de las leyes de inmigración.

    La reforma haría más estricta la seguridad en la frontera y en los lugares de trabajo, y permitiría que los inmigrantes ilegales que han tenido buena conducta aprendan inglés, paguen una multa y avancen para obtener una ciudadanía.

    ENCUESTAS MUESTRAN APOYO A LA LEY

    Las encuestas de opinión muestran de manera consistente que la ley de Arizona es apoyada por una sólida mayoría de los votantes estadounidenses, lo que plantea riesgos para Obama al oponerse a la medida.

    El mandatario ha advertido de que la ley de Arizona podría provocar un mapa de leyes estatales contradictorias en todo el país.

    En un documento presentado esta semana, los abogados de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, sostuvieron que el estado no ha reemplazado a la autoridad federal, sino que quieren "ayudar en la puesta en práctica de las leyes federales de inmigración ya existentes de una manera constitucional".