Global
Estados Unidos investiga si China está monopolizando las materias primas 'raras'
Los elementos químicos poco comunes o materias primas raras (rare earths) son materias primas que no pueden competir en popularidad con otras como el petróleo. Sin embargo, son tan vitales para la vida diaria como el oro negro, ya que se usan en la fabricación de bienes como teléfonos móviles o radares. China los produce todos, pero exporta lo justo. Ahora, las autoridades comerciales de EEUU estarían investigando si el gigante asiático está acaparando, además de su producción, su utilización.
Según fuentes conocedoras del proceso, la Oficina de Representantes de Comercio de Estados Unidos (Office of the US Trade Representative, USTR) está analizando las restricciones impuesta por China a las exportaciones de estos productos, de cara a una posible investigación sobre el monopolio que China parece ejercer sobre elementos que se utilizan en la fabricación de artículos fundamentales, como fármacos o pantallas de ordenador.
Al parecer, la Cámara de Comercio del que es el segundo mayor consumidor del mundo de rare earths pretende recoger pruebas de ese abuso de posición y presentarlas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que investigue el caso.
Dueña y señora de la producción
China controla el 97% de la producción de estos materiales, lo que le da un "poder de mercado" superior al de EEUU, tal como afirmaba un informe publicado el pasado abril por la Oficina de Contabilidad Gubernamental (GAO), que estimaba que la nación asiática restringía las exportaciones, mediante impuestos y tasas comerciales, hasta un 25%.
"La contención de las exportaciones puede rebajar de forma artificial los precios internos de los materiales básicos en China al aumentar la oferta disponible en el país", según el informe anual de comercio mundial de la USTR.
Desde el país asiático, restan importancia a esta supuesta investigación. "No tiene sentido para el Gobierno estadounidense quejarse ante la OMC de las restricciones de China. Las políticas (del país) no van a llevar a carencias severas de suministro, ya que China va a seguir exportando y otros países van a acelerar la producción mientras haya demanda", afirma Liu Aisheng, director de la Sociedad China de Materiales Raros (Chinese Society of Rare Earths).