Global

BP ha gastado más de 1.000 millones de euros en intentar frenar el vertido



    El grupo petrolero británico BP ha gastado ya 1.250 millones de dólares (en torno a 1.047 millones de euros) para intentar frenar el escape de petróleo en el golfo de México, según ha anunciado la empresa este lunes a través de un comunicado.

    BP ha asegurado que había recuperado este sábado sábado 10.500 barriles de crudo tras la instalación de un embudo sobre el escape. Un nuevo dispositivo con el que se retuvieron 16.600 barriles entre el 3 y el 5 de junio, detalla el documento.

    En el comunicado, remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres, la compañía señala que dicha cantidad incluye ayudas a los Estados del golfo, así como indemnizaciones a los afectados. Sin embargo, en los 1.250 millones de dólares, no se incluye los 360 millones de dólares prometidos para la construcción de islas artificiales frente a las costas del Estado estadounidense de Luisiana, como añade la propia compañía.

    BP ha indicado que todavía es demasiado pronto para evaluar el coste total de la marea negra, provocada por la explosión a finales de abril de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, en la que murieron 11 empleados de la empresa.

    Intentos de contención

    En la actualidad, BP trabaja para hacer más eficiente la tapa de contención, colocada sobre las válvulas rotas en el fondo del mar para transportar el petróleo recogido a un barco que está en la superficie del agua. La petrolera pretende que dicha tapa sea "más permanente" y lo suficientemente flexible durante la temporada de huracanes, que empieza este verano en el hemisferio norte.

    "Esta es una operación compleja, con riesgos e incertidumbres, que se lleva a cabo a unos 5.000 pies (1.525 metros) por debajo del agua", puntualiza la nota, y recuerda que esta tapa nunca había sido utilizada en condiciones como las actuales a tanta profundidad.