Global

Ceremonia ecuménica en París en honor de las víctimas del vuelo AF447



    Cientos de familiares de las 228 víctimas del vuelo AF447 Río-París que hace un año cayó al Atlántico, personal navegante y responsables de Air France y autoridades francesas, asistían este martes en París a una ceremonia ecuménica de homenaje y recuerdo, constató la AFP.

    Más de 1.150 personas, entre éstas 900 familiares -138 de los cuales llegaron el lunes de Brasil- participaban en esta ceremonia ecuménica celebrada a puerta cerrada en un salón del Parque Floral, en el este de París.

    El secretario de Estado francés de Transporte, Dominique Bussereau; el director general de Air France, Pierre Henri Gourgeon; el director general de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), Jean Paul Troadec; y el secretario general del constructor aeronáutico europeo Airbus, Marc Fontaine, asistían también al acto de homenaje a las víctimas.

    La ceremonia, organizada por Air France, comenzó pasadas las 10H00 locales (08H00 GMT), en una mañana gris. A bordo de unos diez autobuses, familiares de las víctimas procedentes de Francia pero también de Brasil, Alemania e Italia, comenzaron a llegar a ese parque poco antes de las 09H00 locales.

    "Ceremony - Ceremônia - Cérémonie - Zeremonie" rezaba un cartel con fondo celeste y azul y el dibujo de varias golondrinas, instalado en la entrada del parque, donde algunos familiares esperaban para entrar en el recinto, como la brasileña Julienne Owonolo, de 27 años, que perdió a su padre en la tragedia del A330 de Air France.

    "Para ser honesta, soy testigo de Jehová y creo que no es necesario hacer ceremonias y poner flores. Rezo por mi padre todos los días", explicó la joven, que confesó que no se atrevía a entrar en el parque porque creía que era un cementerio.

    Oriunda de Río de Janeiro y abogada como su padre, se declaró "confiada" en que algún día se conocerán las causas de la tragedia, que sigue sin tener una explicación técnica pues las cajas negras permanecen en algún lugar del océano."Todavía no sabemos la verdad sobre lo que ha pasado, pero algún día lo sabremos", dijo la muchacha antes de indicar que ya recibió parte de la indemnización y que "esperamos que el resto no demore diez años".

    Personal navegante de Air France vestido con su uniforme de trabajo participó en la ceremonia en memoria de sus 12 compañeros que ese día formaban parte de la tripulación del AF447 que llevaba a bordo a 216 pasajeros.