Global

Familiares de víctimas del vuelo Río-París reclaman expertos internacionales



    Asociaciones de familiares de las víctimas del vuelo AF447 Río-París, que hace un año cayó al Atlántico con 228 personas a bordo, reclamaron el lunes en París que expertos internacionales participen en las investigaciones y que se cree una comisión paneuropea de peritaje.

    "Expertos internacionales" deben participar "en las investigaciones" de la tragedia, reclamó, en una conferencia de prensa, Bernd Gans, representante de la asociación alemana HIOP de víctimas del Airbus A330.

    El reclamo se refiere tanto a la investigación penal como a la que lleva adelante la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), organismo estatal francés encargado de las investigaciones técnicas del accidente.

    Vamos a "pedir expresamente a la jueza de instrucción que designe expertos internacionales, para tranquilizar a las víctimas", afirmó el presidente de la asociación francesa Entreaide, Jean Baptiste Audousset.

    "Exigimos la creación de una comisión paneuropea de peritaje bajo la presidencia de la AESA" (Agencia Europea de Seguridad Aérea), indicó luego en un comunicado de la asociación HIOP, en vísperas de una multitudinaria ceremonia en memoria de las víctimas organizada por Air France en París.

    "Realmente necesitamos saber qué pasó aquella noche. No es normal que un avión desaparezca en el medio del océano sin dejar huellas", afirmó Maarten van Sluys, representante de las familias de las víctimas brasileñas.

    "En un año hemos aprendido mucho sobre aviación (...) pero todavía no sabemos qué ocurrió en este caso", agregó Van Slyus que reclamó una cuarta operación de búsqueda de las cajas negras.

    "Queremos otra fase de búsquedas. Pensamos que es importante seguir intentándolo. Estamos en el siglo XXI y hay medios técnicos para encontrarlas", sostuvo.

    Tres operaciones de búsqueda se llevaron a cabo desde el 1 de junio de 2009 en miles de kilómetros cuadrados que costaron 20 millones de euros.

    Hasta ahora, la BEA considera que un mal funcionamiento de las sondas Pitot es "uno de los factores" del accidente, pero solo las cajas negras permitirán comprender las causas exactas de la tragedia.