Global

Berlusconi no tocará las pensiones ni los impuestos en el plan de ajuste italiano



    El presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, ha asegurado que en el paquete de medidas de ajuste, por un valor de 27.600 millones de euros y que tienen previsto presentar en breve, no está previsto recortes a pensiones, escuela o sanidad, ni subida de los impuestos.

    Berlusconi tachó de "mentiras" y "venenos" los artículos que aparecieron este sábado en algunos periódicos italianos sobre los supuestos recortes en los sueldos de ministros y altos dirigentes públicos y el aumento del "ticket", la cantidad que ya se paga por las visitas a un especialista en la sanidad pública.

    "Ninguna de estas medidas de carnicería social que describe hoy la prensa son verdad", dijo Berlusconi, en un mensaje audio emitido durante un acto de los "Promotores de la Libertad", una de los organizaciones internas de su partido.

    Berlusconi aseguró además que el Gobierno "está trabajando en estrecho contacto con las partes sociales" y descartó que se vayan a producir aumento de los impuestos.

    "Ante el tsunami que está afectando duramente a todos los países europeos, el partido de los pesimistas ha vuelto a hacerse oír difundiendo las mentiras y venenos de siempre, atribuyendo a nuestro Gobierno una serie de medidas económicas punitivas que son totalmente inventadas", añadió.

    Berlusconi aseveró que "no se tocará la sanidad, la escuela, la universidad y las pensiones", así como "ni se aumentarán los impuestos, ni se meterá mano al bolsillo de los italianos".

    El jefe de Gobierno añadió que se "continuará manteniendo el orden en las cuentas públicas como se ha hecho hasta ahora con una política prudente, conjugando rigor y justicia, y apoyando el desarrollo".

    "Intentaremos combatir con todos los medios posibles el gasto excesivo y la evasión fiscal", agregó.

    La prensa no lo tiene tan claro

    La prensa italiana desvelaba hoy que en el paquete de medidas del Gobierno para el bienio 2010-2011 se aumentarían, entre otras cosas, el coste de las visitas médicas en la Sanidad pública, así como se reducirá el sueldo de los funcionarios que superen los 80.000 euros al año.

    También, según los medios italianos, se prevé un recorte de los sueldos de ministros, subsecretarios y dirigentes públicos y el congelación de los sueldos para los magistrados, policías, militares y profesores universitarios.