El volcán afecta a más vuelos y amenaza caos estival
La Autoridad de Aviación Irlandesa (IAA, en sus siglas en inglés) cerró aeropuertos desde las 06:00 GMT hasta las 12:00 GMT debido al riesgo de que las cenizas volcánicas entraran a los motores de los aviones, aunque los vuelos sobre Irlanda desde Reino Unido y la Europa continental no se cancelaron.
Ésta ha sido la primera prueba del sistema europeo de cierres progresivos con zonas aéreas de exclusión parcial, introducido después de que la nube de cenizas abrasivas provocara una prohibición general criticada por las aerolíneas, que se vieron forzadas a cancelar miles de vuelos en abril.
Los ministros europeos de Transportes han acordado fijar los límites de seguridad para volar a través de la ceniza, que puede paralizar los motores de los aviones, y para unificar el espacio aéreo europeo.
"El Consejo (Europeo) está de acuerdo en la necesidad de establecer (...) valores límite vinculantes a nivel de la UE que definan claramente la seguridad que rodea a los motores y aeronaves en cuanto al riesgo frente a la ceniza volcánica", dijeron los ministros en un comunicado.
La agencia de control de tráfico aéreo Eurocontrol dijo que el cierre de seis horas produjo la cancelación de 150 vuelos, pero que ya estaban operando con normalidad.
El Servicio Nacional de Tráfico Aéreo británico (NATS, en sus siglas en inglés), que había impuesto una zona sin vuelos en el oeste de Escocia y en el norte de Irlanda, también abrió casi todo su espacio aéreo a partir de las 12:00 GMT.
La IAA dijo que calcula un riesgo mínimo durante las próximas 24 horas, pero señaló que los vientos del norte que se esperan en los próximos días podrían transportar más nubes de cenizas desde el volcán islandés en erupción y provocar una interrupción en los viajes esta semana.
"Podríamos enfrentarnos con esto periódicamente durante el verano", dijo el consejero delegado de la IAA, Eamonn Brennan. "Probablemente nos enfrentamos un verano de incertidumbre debido a esta nube de ceniza", agregó.