Un terremoto causa 300 muertos en la meseta tibetana de China
Una serie de temblores y réplicas provocaron que las edificaciones bajas de ladrillos se derrumbaran en el pueblo de Yushu, en la provincia china de Qinghai, dijeron residentes y medios estatales. Se ha enviado a soldados a la zona.
Unas 300 personas murieron en la zona de Jyeku, según la televisión estatal, que citó al subsecretario general del gobierno de Yushu, Huang Limin.
El epicentro del seísmo se ubicó a 240 kilómetros al norte-noroeste de Qamdo en el Tíbet y 375 kilómetros al sur-sureste del pueblo minero de Golmud en Qinghai, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Muchos residentes de la remota zona podrían haberse quedado sin refugio en una región de muy bajas temperaturas cerca de Yushu y en las aldeas de alta montaña, mucho más frías.
"Ciertamente hay gente herida. Los equipos de rescate intentan sacarlos (de entre los escombros)", dijo el residente Talen Tashi a Reuters.
"Muchas casas de un piso se derrumbaron. Los edificios más altos resistieron, pero hay grandes grietas", agregó.
Gente del departamento de autopistas de la prefectura de Yushu intentaba sacar desesperadamente a sus colegas atrapados en un edificio derrumbado, dijo por teléfono el responsable del departamento Ji Guodong.
La mayoría de las edificaciones residenciales bajas se han caído, dijo Huang Limin, un responsable del Gobierno a la televisión estatal.
"No se sabe cuántas son las víctimas. Quizás hay decenas de heridos, quizás más. Es difícil decirlo", declaró Zhou De, un residente de etnia tibetana de Yushu, que habló por teléfono desde la capital de la provincia de Qinghai después de contactar con su familia en la zona.
"Las casas están construidas con paredes gruesas y son firmes, pero si se caen pueden herir a muchas personas dentro", agregó.
El temblor tuvo su epicentro en las montañas que dividen la provincia de Qinghai de la región autónoma del Tíbet.
Las colinas al sur y este de la zona son hogar de pastores y monasterios tibetanos del condado de Yushu, conocidos por su festival ecuestre, mientras que la región al norte y al oeste es árida y desolada.
Un seísmo de magnitud 5,0 se registró en la misma región el martes por la noche, y otros de magnitud 6 ó superior estremecieron la ciudad el miércoles por la mañana, lo que hizo huir a los residentes hacia las calles.
La meseta tibetana es frecuentemente afectada por temblores, pero suele haber pocas víctimas mortales porque vive poca gente en la región.
El movimiento del subcontinente Indio hacia los Himalayas ha elevado la meseta, provocando seísmos entre los que se incluye el terremoto de magnitud 8 que ocurrió en la colinas de Sichuan en mayo de 2008, causando la muerte de 80.000 personas.