Global

Los disturbios prosiguen en Teherán tras dejar una estela de ocho muertos



    El Consejo Supremo de la Seguridad Nacional iraní ha reconocido la muerte de al menos ocho personas en los recientes disturbios contra el régimen registradas en Teherán, donde continúan las protestas. La oposición denuncia que han sido detenidos importantes miembros de su organigrama.

    Tras los disturbios de este fin de semana, la policía iraní ha cargado también este lunes con gases lacrimógenos contra un grupo de partidarios de la oposición reunidos en el oeste de Teherán para denunciar la muerte del sobrino del dirigente reformista Mir Hossein Musavi y ha detenido a tres colaboradores de éste.

    Los partidarios de Musavi se habían concentrado para expresar sus condolencias por la muerte del sobrino del ex candidato opositor. "Un grupo de partidarios de Musavi se había concentrado frente al hospital Ebn-e Sina, donde se encuentra el cadáver de su sobrino, y la Policía disparó gases lacrimógenos para dispersarlos", informó la página de Internet reformista Norooz.

    Otro sitio web reformista, Jaras, aseguró que tres colaboradores de Musavi fueron detenidos este lunes. Poco antes, la propia Jaras había informado de la detención de cuatro dirigentes políticos reformistas. Otra página web informa de que han sido detenidos también dos allegados del ex presidente Jatami.

    Baile de cifras de muertos

    Mientras el régimen iraní ha confirmado ocho fallecidos por estos disturbios, ha primera hora de la mañana las cifras eran mayores según la TV estatal. Según esta última versión cinco estos posible 15 fallecidos serían por tenencia a "grupos terroristas" y "más de diez" serían pertenecientes a "grupos anti-revolucionarios". Además, la Policía ha detenido a un destacado dirigente opositor.

    "Durante acciones sospechosas, cinco personas han muerto por grupos terroristas", indicó la televisión en una emisión consagrada a las violentas manifestacioens de la oposición al presidente Mahmud Ahmadinejad el domingo en la capital iraní.

    "Por otra parte, el ministerio de Informaciones anunció que más de diez miembros conocidos de grupos terroristas anti-revolucionarios murieron" en las manifestaciones, agregó la televisión sin dar otras precisiones.

    Golpe a la oposición

    El político opositor iraní Ebrahim Yazdi fue detenido en la madrugada del domingo al lunes en su casa de Teherán, según la página web opositora 'Jaras'. Según esta misma fuente, unas horas antes de la detención de Yazdi la Policía también arrestó a su sobrino.

    Yazdi, que lidera el ilegalizado 'Movimiento por la Paz', fue ministro de Exteriores del primer Gobierno iraní que siguió al estallido de la Revolución Islámica, en el año 1979, pero se fue distanciando del Gobierno iraní porque, en su opinión, los dirigentes de la línea dura fueron asumiendo todos los puestos de poder.

    Yazdi, que ya fue detenido tras las controvertidas elecciones de junio de este año, en las que el candidato oficial y actual presidente, Mahmud Ahmadineyad, se hizo con la victoria en medio de las acusaciones de fraude electoral masivo, es una voz destacada dentro de la oposición iraní, a pesar de que no tiene capacidad de influencia en la política nacional y que su apoyo popular, comparado con otras figuras de la oposición, es limitado.