Global

Un tsunami sacude las islas de Samoa y causa al menos 113 muertos



    Al menos 113 personas han muerto en las islas Samoa, archipiélago volcánico en el Pacífico, a consecuencia de un terremoto que ha provocado un tsunami, según el último balance conocido hasta ahora y que podría aumentar, según las autoridades y testigos. Obama ya ha calificado zona de desastre la Samoa americana.

    El sismo, de una magnitud de 8,0 según el instituto geofísico estadounidense (USGS), se produjo a las 6H48 locales del miércoles (17H48 GMT del martes) y su epicentro fue localizado a unos 200 km al sudoeste de Apia, según un informe preliminar del USGS.

    El fenómeno afectó al archipiélago de Samoa, que integran el Estado independiente de Samoa, con unos 219.000 habitantes y las islas Samoa estadounidenses, administradas por Washington, con unos 65.000 habitantes. El sismo fue seguido por un tsunami unos veinte minutos más tarde.

    El presidente norteamericano Barack Obama ha declarado estado de catástrofe en las islas Samoa estadounidenses.
    La parte oriental de las Samoa estadounidenses está sin agua ni electricidad. Según el director de la seguridad interior, una ola de unos 7,5 metros de altura fue la que provocó los mayores daños, destruyendo numerosas instalaciones en la costa.

    Japón desactiva su alerta

    Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón ha levantado hoy miércoles a las 15.00 hora local (6.00 GMT) la alerta de tsunami declarada en su costa del Pacífico seis horas antes debido al seísmo. La alerta de la agencia nipona, que afectó a toda la costa de Japón situada frente al Océano Pacífico, desde el norte de Hokkaido hasta el sur de Okinawa, preveía la posibilidad de que llegaran olas de un máximo de medio metro entre las 11.00 y las 15.00 hora local (02.00 y 06.00 GMT).