Unasur esperará un informe antes de pedir cita a Obama
En una reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada en la ciudad argentina de Bariloche, los dirigentes regionales acordaron pedir al recién creado Consejo de Defensa del organismo un informe sobre el alcance de un polémico acuerdo que permitirá a Estados Unidos usar siete bases militares en Colombia.
Varios países de la región liderados por Venezuela temen que la mayor presencia militar estadounidense sea la punta de lanza de un plan de Washington para controlar militarmente al subcontinente.
"Una vez que tengamos el informe técnico, se decidirá si corresponde pedir una entrevista con Obama", dijo la presidenta argentina, Cristina Fernández, en conferencia de prensa.
En su defensa del acuerdo, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró que el acuerdo militar sólo busca fortalecer su alianza con EEUU en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, contra los que Estados Unidos les ha dado ayuda práctica y eficaz, aseguró.
Uribe también ofreció garantías de que la presencia militar estadounidense se limitaría a tareas de vigilancia aérea.
Pero, Chávez afirmó que "es imposible que Colombia ofrezca garantías porque una vez que los yanquis llegan a un país ya no los manda más nadie (...) pregunten en Irak".
La invitación a Obama fue propuesta por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Sería muy importante (...) que pudiéramos en el G20 o en Naciones Unidas hacer una reunión con el presidente Obama para que le dejemos más en claro aún cuál es la relación que quieren tener los Estados Unidos con Latinoamérica", dijo el brasileño en la cumbre, defendiendo la autonomía de la región.
Lula ha pedido a Colombia dar garantías legales de que las tropas estadounidenses no operarían fuera de su territorio.