Global
Microsoft apuesta a su Explorer 8 para dominar el mercado de los navegadores
Internet Explorer 8 ha sido un éxito desde su salida al mercado hace cinco meses. Pero MICROSOFT (MSFT.NQ)sueña con dar vuelta completamente la página de su antecesor, el Internet Explorer 6, cuando el próximo octubre sustituya su sistema operativo Windows Vista, muy denigrado, por el Windows 7.
Aunque ya tenga nueve años, Internet Explorer 6 ocupa aún un 27,2% del mercado de los navegadores, según cifras publicadas en julio por la empresa Net Applications.
"La gente utiliza siempre Internet Explorer 6 por falta de información, o debido al síndrome del 'con eso me basta', que hace que esté satisfecha con lo que usa", explicó Amy Barzdukas, responsable de Internet Explorer y de la seguridad de los consumidores en Microsoft.
No sólo es la costumbre: en un contexto de crisis económica es difícil presionar a la gente, así como a escuelas, hospitales y empresas, a cambiar de navegador.
Además, Internet Explorer 6 tiende a utilizarse con versiones pirateadas del sistema operativo Windows XP, ya que los programas informáticos más recientes están mejor pensados para dejar en evidencia copias ilegales, destacó Barzdukas.
Microsoft constató que Internet Explorer 6 se utilizaba proporcionalmente más en economías emergentes como India o Brasil, donde la piratería informática está más extendida que en Estados Unidos.
La resistencia del Internet Explorer 6, una tecnología que ya tiene 10 años, puede llevar a los usuarios a pensar que Microsoft está fallando, a pesar de que haber ya corregido sus defectos en la nueva versión, destacó Barzdukas.
Aún así, las pruebas de seguridad publicadas este jueves por la empresa NSS Labs, muestran que Internet Explorer comparte con el Firefox de Mozilla el primer lugar en cuanto a resistencia a los ataques de "phishing", una manera de robar la identidad de un usuario y hacerse con datos personales.
La competencia es salvaje. Google lanzó en 2008 su propio navegador, el Chrome, a la espera de de sacar un sistema operativo del mismo nombre en 2010.
Apple compite desde hace tiempo con Microsoft gracias a sus programas informáticos concebidos para las computadoras Macintosh. Y el navegador Firefox de Mozilla, de acceso libre, gana adeptos.
Esta competencia es "una estupenda oportunidad para el sector de mejorar las capacidades de los navegadores", consideró Barzdukas, destacando que Internet Explorer "todavía es el navegador más utilizado en el mundo" y que Microsoft "seguirá evolucionando".
Microsoft aceptó a fines de julio proponer en el futuro varios navegadores para internet en su producto estrella Windows para resolver un litigio con la Unión Europea (UE).
Bruselas sospechaba que Microsoft, al integrar sistemáticamente Internet Explorer en el Windows, con el que está equipado cerca del 90% de las computadoras personales del mundo, obtenía una ventaja comercial desleal respecto a sus competidores.
gc/cel/sj/ad/ja