Medvedev y Merkel condenan los asesinatos en Chechenia
Medvedev hizo estas declaraciones junto a la canciller alemana, Angela Merkel, que condenó el asesinato de la responsable de la organización de caridad infantil Zarema Sadulayeva y de su marido en Chechenia a principios de esta semana.
Kadyrov fue designado presidente de la región por Moscú para frenar a los separatistas, pero los activistas de derechos humanos dicen que desacata la legislación federal y es responsable de buena parte de la violencia en la provincia.
El destacado grupo de derechos humanos Memorial acusó a Kadyrov de organizar el asesinato de su activista Natalia Estemirova en Grozni el año pasado, en medio de un incremento de los ataques en la región.
La violencia entre los islamistas y las fuerzas del orden se ha incrementado en las vecinas regiones de Daguestán e Ingusetia, en el Cáucaso norte. El presidente ingusetio, Yunus-Bek Yevkurov, resultó gravemente herido en junio en un atentado con bomba.
"La sucesión de asesinatos e intentos de asesinatos tiene el propósito de desestabilizar la situación en el Cáucaso", dijo Medvedev en rueda de prensa conjunta.
"El presidente de la república chechena debería hacer todo lo posible para encontrar y dejar al descubierto a los responsables", añadió.
Rusia, cuyo vasto territorio va del Báltico al Pacífico y alberga decenas de minorías con sus propios deseos territoriales, tiene un claro interés por establecer el orden en la región. El separatismo en el Cáucaso tiene implicaciones para los amplios esfuerzos de Moscú por afirmar el poder central.
Merkel dijo que condenó los asesinatos durante sus conversaciones con Medvedev.
"Este es, desgraciadamente, un tema grave que tenemos que abordar una y otra vez en muchas reuniones".
"Dejé claro que obviamente expresamos nuestra más firme condena, al igual que los rusos", añadió.
"Es importante hacer todo lo posible para que rindan cuentas quienes cometen estos horrendos crímenes, que una y otra vez matan a representantes de organizaciones no gubernamentales", añadió.