Corea del Norte responde a la ONU con amenazas nucleares
Pyongyang también amenazó con tomar acciones militares si Estados Unidos y sus aliados intentaban aislar al país.
El Consejo de Seguridad aprobó el viernes una resolución que prohíbe todas las exportaciones de armas desde Corea del Norte y la mayoría de las importaciones de armamento hacia el país.
Además autorizó a los estados miembros de la ONU a inspeccionar los cargamentos marítimos, terrestres y aéreos de Corea del Norte, exigiendo que se incauten y destruyan los bienes que violan las sanciones.
"Tomaremos acciones militares firmes si Estados Unidos y sus aliados intentan aislarnos", informó la agencia de noticias KCNA citando a un portavoz no identificado del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano que leyó un comunicado..
El portavoz también dijo que Corea del Norte iniciaría un programa para enriquecer uranio para un reactor de agua ligera.
Expertos dijeron que Corea del Norte no tiene la tecnología ni los recursos necesarios para construir uno de los costosos reactores, pero que podría utilizar el programa como un fachada para enriquecer uranio para armas.
El portavoz agregó que Corea del Norte "hará apto para armas todo su plutonio" y dijo que habían "reprocesado más de un tercio de nuestras barras de combustible nuclear usadas".
Corea del Norte lanzó un cohete en abril, considerado por muchos como una prueba disfrazada de un misil de largo alcance, lo que llevó a la ONU a imponer sanciones contra el Estado comunista.
Pyongyang respondió a las sanciones afirmando que había reactivado su planta que separa el plutonio de las barras de combustible utilizadas y amenazó como hacer lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental.
La planta nuclear Yongbyon de Corea del Norte estaba siendo desmantelada como parte de un estancado acuerdo de desarme a cambio de ayuda entre Pyongyang y cinco potencias regionales. Las barras de combustible utilizadas para el enfriamiento en Yongbyon pueden producir material fisible suficiente para una bomba, dijeron expertos.
Estados Unidos lleva tiempo sospechando que Cora del Norte, que tiene amplios suministros naturales de uranio, cuenta con un programa para enriquecer uranio para armas, lo que le daría otro camino hacia la elaboración de armas atómicas.
La empobrecida Corea del Norte ha utilizado las amenazas militares durante años como una forma de conseguir concesiones de potencias regionales dispuestas a pagar a Pyongyang para que tome medidas que reduzcan los riesgos en la región.