Global

Hong Kong revalida su título: sigue encabezando el ranking de las economía más libres del mundo

    Vista del <i>skyline</i> de Hong Kong. <i>Foto: Bloomberg</i>.


    Hong Kong continuó en 2006 siendo la economía más libre del mundo por décimo tercer año consecutivo, según un estudio de la Fundación Heritage y seguida de Singapur y Australia.

    Chile es el primer país iberoamericano que aparece en la clasificación de economías más liberalizadas, con el undécimo puesto, mientras que España se sitúa en la vigésimo séptima posición, siendo considerados ambos de "mayormente libres".

    El Índice de 2007 de Libertad Económica, hecho público hoy martes, puntúa con las mejores notas a Hong Kong en la mayor parte de las áreas estudiadas.

    Estas incluyen libertad comercial, financiera y de inversión, derechos de propiedad, libertad fiscal, monetaria y laboral o independencia respecto del gobierno.

    China, en el puesto 119

    Por su parte, el gigante económico chino ha sido puntuado de manera muy baja, en el puesto 119, detrás de países como Lesoto o Camerún, debido a su falta de derechos sobre la propiedad privada y falta de libertad financiera y para las inversiones.

    El informe, que estudia a un total de 157 economías, añade que los impuestos sobre los ingresos y los corporativos son extremadamente bajos, al tiempo que son relativamente pequeños en relación al Producto Interior Bruto (PIB).

    La legislación empresarial de Hong Kong recibe la calificación de "simple", el mercado laboral la de "altamente flexible", y la inversión la de "ampliamente abierta", con prácticamente ninguna restricción al capital extranjero.

    "Habilidad ejemplar"

    Según el informe, el sistema judicial, independiente del político y prácticamente libre de corrupción, tiene una habilidad ejemplar para proteger los derechos de propiedad.

    Las autoridades de Hong Kong, a través del secretario de Finanzas, Henry Tang, se alegraron del resultado y opinaron que ellos ven "el rol del Gobierno como el de un 'facilitador'", si bien tenían un papel "irremplazable a la hora de interactuar con otros gobiernos cuando se negocia el acceso a mercados".

    El estudio opina que la libertad económica mundial se mantiene estable, pero que todavía se pueden mejorar muchas cosas.

    Por países

    Las diez economías más libres

    PosiciónPaísPorcentaje de libertad1Hong Kong89,32Singapur85,73Australia82,74Estados Unidos825Nueva Zelanda81,66Reino Unido81,67Irlanda81,38Luxemburgo79,39Suiza79,110Canada78,727España70,9


    Las diez economías menos libres

    PosiciónPaísPorcentaje de libertad1Corea del Norte32Cuba29,683Libia34,484Zimbawe35,815Burma40,146Turkmenistan42,547Congo438Irán43,139Angola43,4710Guinea-Bissau45,71

    Fuente: The Heritage Foundation y Wall Street Journal