Global
Las cajas negras están en un lugar "profundo y montañoso" del Atlántico
La Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa, a cargo de la investigación sobre la desaparición del Airbus 330 de Air France, ha declarado que "no es muy optimista" sobre la posibilidad de encontrar las cajas negra. El director de la BEA recordó que las cajas se encuentran sin duda en un lugar "profundo y montañoso" en el fondo del Océano Atlántico.
Tras el hallazgo de los restos del avión a 650 kilómetros de la costa, y la confirmación francesa, ha comenzado la búsqueda de las cajas negras. Sin embargo, el Elíseo se muestra pesimista sobre la posibilidad de encontrar la que podría ser la principal pista para esclarecer las misteriosas circunstancias de la desaparición del aparato de los radares este lunes.
Sin embargo, poco a poco se van descartanto algunas posibilidades y reforzando otras. Mientras la tesis del mal tiempo cobra fuerza - el piloto habló de turbulencias en la última comunicación antes de desaparecer -, las autoridades francesas han asegurado este miércoles que carecen de datos para afirmar que el avión tenía problemas antes de despegar de Río de Janeiro con destino a París.
El director de la BEA recordó que las cajas negras se encuentran sin duda en un lugar "profundo y montañoso" en el fondo del Océano Atlántico.
Pero "no es la única herramienta", aseguró antes de precisar que en casos anteriores "ya se ha trabajado sin registrador de vuelo".
No obstante, precisó que las cajas negras son un "un medio precioso para las investigaciones".
Primer informe para finales de junio
La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA, por sus siglas en francés), en una conferencia de prensa celebrada cerca del aeropuerto de Roissy Charles de Gaulle, el destino del avión en el que viajaban 228 personas, han comunicado que a finales de junio intentarán publicar un primer informe sobre lo sucedido.