Global
Desde un rayo a un fallo eléctrico: se barajan diversas causas del accidente del avión
Los especialistas están intentando descubrir las causas de la tragedia del Air France en el oceáno. Un rayo, un fallo eléctrico, un ataque terrorista o las turbulencias son algunas de las causas que se barajan. Por su parte, las Fuerzas Aéreas de Brasil han avistado restos de fuselaje en el Atlántico.
A pesar de que no existen "elementos" que lo corroboren, la tesis del ataque terrorista no se ha descartado. El ministro de Defensa francés ya ha argumentado que es poco probable que se trate de un atentado, sin embargo, según informa Le Figaro en su edición digital, la seguridad en el aeropuerto de Río de Janeiro no es demasiado efectiva. Por ello, si alguien quisiese atacar a Francia podría aprovecharse de ello, asevera el diario citado.
Por el contrario, el gobierno galo parece inclinarse por la tesis de un rayo, combinada con las inclemencias metereológicas y los consecuentes fallos en el aparato. Los aviones están construídos de tal forma que si un rayo los alcanza, si bien produce turbulencias, éste lo atraviesa sin causar daños mayores - caja de Faraday -. Sin embargo, desde Air France, François Brousse aseveraba ayer que era posible que el avión "haya sido fulminado por un rayo" y como consecuencia de ello, el avión podría haber sufrido un cortocircuíto e incluso una cadena de errores que habrían acabado en un posible accidente.
Frentes intertropicales
Esta tesis se completaría con las turbulencias provocadas por el mal tiempo. "En su última comunicación, el capitán de abordo afirmó que había turbulencias y después se perdió el contacto", ha afirmado una fuente de la compañía aérea este lunes.
En este sentido, el presidente del Sepla, José María Vázquez, ha afirmado hoy que la zona donde desapareció el airbus registra normalmente "unos frentes intertropicales muy activos". No obstante, matizó que por ello se prepara una información "muy exhaustiva" sobre las condiciones metereológicas del vuelo. "La prudencia es lo que impera, la mejor manera de combatir los efectos de una tormenta es no entrar en ella. A veces uno se desvía de la ruta y otras veces no se pude volcar", concluyó.
El avión había despegado de Rio de Janeiro a las 19H00 locales (22H00 GMT) y debería haber aterrizado a las 11H10 locales (09H10 GMT) en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, también conocido como Roissy.Los ocupantes del avión suman 32 nacionalidades, en su mayoría franceses (61) y brasileños (58), pero también dos españoles, un argentino y 26 alemanes entre otros, anunció la compañía aérea en un comunicado. En total son 216 pasajeros -126 hombres, 82 mujeres, siete niños y un bebé- y los 12 miembros de la tripulación.