Global

Disturbios y altecardos protagonizan el Día del Trabajo en Europa



    Primero fue en Alemania, luego en Turquía. Hoy en Francia donde están previstas 280 manifestaciones contra la política de Sarkozy. Hoy, miles de europeos aprovechan la jornada del Día Internacional del Trabajo para reivindicar nuevas medidas de su gobierno contra el paro y la crisis económica.

    La Policía antidisturbios turca ha utilizado caños de agua y bombas lacrimógenas para enfrentarse a los manifestantes en Estambul con motivo de la celebración, este viernes, del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo.

    Las cadenas de televisión han mostrado imágenes en las que se aprecia a hombres enmascarados lanzando piedras y cócteles molotov contra los agentes antidisturbios, golpeando bancos y atacando los escaparates de supermercados. La Policía ha acordonado la plaza Taksim, la principal de Estambul.

    Noche caliente en Alemania

    Varias decenas de jóvenes radicales de izquierdas fueron detenidos la pasada noche en Berlín y Hamburgo en el curso de las manifestaciones espontáneas que acabaron en disturbios, en los que numerosos agentes del orden resultaron heridos.

    Un portavoz policial informó hoy de que en el barrio berlinés de Friedrichhain unas 200 personas, con actitud violenta y en muchos casos alcoholizadas, se enfrentaron a los agentes con botellas y adoquines y además de prendieron fuego a varios contenedores de basura.

    Preparada con un dispositivo de más de 2.000 efectivos antidisturbios ante las esperados desórdenes en la Noche de Walpurgis, la víspera del 1 de mayo, la policía practicó una treintena de detenciones y registró tres bajas por heridas leves entre sus hombres.

    Francia se levanta contra las políticas de Sarkozy en el Día Internacional del Trabajo

    Entre tanto, Francia será escenario hoy de más de 280 manifestaciones contra la

    política económica del presidente Nicolas Sarkozy y en la mayoría de

    las protestas, por primera vez en la historia, participarán juntos los ocho grandes sindicatos del país.

    Como

    es habitual en esta jornada festiva, la principal marcha y la más

    multitudinaria será la de París, que está previsto que comience a las

    12.30 GMT en la plaza Denfert-Rochereau y que discurra por el centro de la capital para concluir en la plaza de la Bastilla.

    Los líderes de las grandes centrales encabezarán esta marcha unitaria ante la que las autoridades de la capital han decidido reforzar la presencia policial.

    España

    En España, el Día del Trabajo se produce apenas unas horas de conocerse los datos de la EPA sobre el paro, que ya alcanza a cuatro millones de parados, la tasa más alta de la Unión Europea.