Global
La OCDE entrega una lista provisional de paraísos fiscales al G20 (prensa)
La Tribune afirmó el miércoles que la OCDE añadió "cinco Estados a la lista negra de paraísos fiscales" y citó a "Suiza, Luxemburgo, Austria, Singapur y Hong Kong". El diario precisó que esta lista concierne a unos 30 países.
Una lista anterior de la OCDE realizada en el 2005 sólo indicaba a tres países clasificados como "no cooperativos" en cuestiones de intercambios de información fiscal: Andorra, Liechtenstein y Mónaco.
"No hay una nueva lista negra de la OCDE, la OCDE no realizó una nueva lista", explicó a la AFP un portavoz de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"Francia y Alemania pidieron a la OCDE informaciones sobre los países que no aceptan los intercambios de información fiscal" con el objetivo de luchar contra la evasión, y la OCDE "les proporcionó esta información objetiva que se refiere a las prácticas existentes", precisó el portavoz.
Esta lista es provisional y se podría modificar de cara a la cumbre del G20 del próximo 2 de abril en Londres, en función de los acuerdos bilaterales o de las modificaciones legislativas que podrían tener lugar.
El término "paraíso fiscal" puede referirse a varios tipos de prácticas: la ausencia o la bajísima tasa de impuestos, el secreto bancario, el rechazo a intercambiar información fiscal con otros países o la posibilidad de crear empresas fantasmas.
ved/cac/nt/lbc