Global

Fidel Castro acusa de "indignos" a dos de los destituidos en el cambio de Gobierno



    "La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno", son las palabras con las que el ex presidente cubano, Fidel Castro, critica a algunos de los altos cargos destituidos el martes por su hermano Raúl. Por su parte, EEUU podría suavizar las medidas hacia Cuba.

    "Ninguno de los dos mencionados por los cables como más afectados [Lage y Pérez Roque] pronunció una palabra para expresar inconformidad alguna", afirma Castro, que además acusa a los dos políticos de llenar de ilusiones al "enemigo externo".

    Las declaraciones publicadas en su columna de opinión "Reflexiones" en el diario Granma, son un asomo de explicación sobre las razones que han motivado la salida de los dos pesos pesados del Gobierno cubano.

    Nunca me dediqué a ese oficio

    Además, Fidel Castro afirma que su hermano, el presidente cubano Raúl Castro, consultó con él la remodelación del Gobierno anunciada ayer. "Los nuevos ministros que acaban de nombrarse fueron consultados conmigo", escribe Fidel.

    Castro se hace eco de algunas informaciones que interpretan la destitución de los dos históricos del régimen cubano como un movimiento de Raúl Castro para instaurar a personas de su confianza en el Gobierno. Y lo niega rotundamente: "La mayoría de los que fueron reemplazados nunca los propuse yo. Casi sin excepción llegaron a sus cargos propuestos por otros compañeros de la dirección del Partido o del Estado. No me dediqué nunca a ese oficio".

    Los cambios de Chávez, ¿pura coincidencia?

    El que parece que sí se dedica a esas tareas en el presidente venezolano Hugo Chávez. Pocas horas después de conocerse la reforma desarrollada por Raúl Castro en Cuba llegaba un ... ¿deja vu?

    Hugo Chávez ha decidido que también es el momento de reorganizar su gabinete con varios cambios de ministros. Según el anuncio del ministro de Comunicación, Jesse Chacón, las medidas, que incluyeron la destitución del ministro de Defensa, responden al inicio de un nuevo ciclo del "proceso revolucionario" venezolano.

    ¿Coincidencia o aprendizaje? Varios medios y analistas ya habían apuntado a que Chávez podría ser el sucesor de Fidel en la izquierda Latinoaméricana. De ser cierto, estos cambios vendrían a ratificar el aprendizaje de Chávez tras los pasos de Fidel.