Global
Fallece la italiana en estado vegetativo Eluana Englaro
Eluana Englaro ha fallecido este lunes en en Udine (norte de Italia) como consecuencia de una "crisis imprevista", según medios locales. Eluana llevaba 17 años en estado vegetativo y ha muerto tres días después de que se interrumpiese el sistema de alimentación artificial que la mantenía con vida, según confirmó la presidenta del centro, Ines Domenicali.
El Parlamento italiano inició este lunes una carrera a contrarreloj para aprobar el proyecto de ley que ha impulsado el Gobierno de Silvio Berlusconi para evitar la muerte de Eluana Englaro. Sin embargo, no lo ha conseguido. Mientras se discutía este lunes tuvo lugar un minuto de silencio, después de conocerse la noticia.
El objetivo del Gobierno era el de aprobar la ley antes de que los efectos de la desnutrición fueran irreversibles.
Una "crisis imprevista"
Eluana Englaro murió a las 20.10 horas de este lunes tras sufrir una "crisis imprevista", después de llevar tres días enteros sin ningún tipo de alimentación ni hidratación, según explicó el primario Carlo Alberto Defanti, uno de los médicos que la asistían.
El mismo Defanti había declarado al diario Corriere Della Sera el "óptimo" estado de salud en que se encontraba Eluana resaltando la posibilidad de que pudiera tardar hasta quince días en morir. De hecho, todo parece indicar que a lo largo del día sus condiciones se habían mantenido estables. Sin embargo, esta tarde sufrió una crisis "imprevista", cuya naturaleza "definirá la autopsia, que ya estaba programada", afirmó Defanti.
Por su parte, el abogado de la familia Giuseppe Campeis, tampoco ocultó su sorpresa ante la noticia de la muerte. "Nosotros estamos tranquilos porque hemos actuado correctamente", afirmó.
"Dios perdone a los responsables"
El Vaticano, contrario a la muerte de Eluana, ya se ha pronunciado y ha hecho oficial un comunicado en el que ha expresado que "Dios perdone a los responsables de la muerte de Eluana".
El caso ha desatado un intenso debate en todo el país, donde se han convocado numerosas manifestaciones tanto a favor como en contra de que muera.
El proyecto de ley se empezó a debatir hoy en el Senado, donde después de una larga y continuada discusión, los parlamentarios iban a decidir mañana por la mañana si aprueban o no esta polémica medida legislativa.
Reproches entre políticos
En un tono menos conciliador se pronunció el vicepresidente del grupo conservador en el Senado, Caetano Quagriello, quien denunció que la joven "no ha muerto, sino que ha sido asesinada". Desde el Partido Demócrata, Ana Finnochiaro le acusó de seguir haciendo "el enésimo acto de carroña política sobre la muerte de Eluana".
Por su parte, el primer ministro, Silvio Berlusconi, expresó su profundo pesar por el fallecimiento y dijo lamentar que la acción del Gobierno no haya sido suficiente para evitarlo.
También opinó sobre el 'caso Eluana' el cardenal Javier Lozano Barragán, ministro de Sanidad del Vaticano, quien pidió que Dios "la acoja en su seno y perdone a quien se le ha llevado de este mundo".