Instagram, el poder de la imagen en redes sociales
Con más de 700 millones de usuarios activos al mes, y un crecimiento estimado de unos 100 millones de usuarios nuevos cada seis meses, Instagram se ha convertido en la red social de moda a nivel internacional.
La app nacida en San Francisco a finales de 2010 como una sencilla aplicación de edición de fotos vintage se ha convertido en un ecosistema global del entretenimiento donde jóvenes, y menos jóvenes, comparten su vida, su afición por la fotografía, la moda, las mascotas o la gastronomía.
Hoy propiedad de Mark Zuckeberg y de su imperio Facebook, es la red social que más interés suscita en medios y en el entorno económico en general. Más de 250 millones de personas usan cada día su última novedad, las Instagram Stories, unos vídeos efímeros que entusiasman a todo el planeta.
Vivimos en un mundo conectado y cada vez más centrado en la imagen. En el móvil no se lee. Hoy somos millones de personas adictas a consumir contenidos andando, esperando el metro sin perder de vista nuestro smartphone.
Queremos entretenernos, pasar tiempo, informarnos pero ágilmente, a través de fotos, de vídeos, y que sean cortos y en la medida de lo posible, divertidos. Adiós tanto texto y tantas explicaciones. Todo se entiende con unas instantáneas, esperando en tu coche la luz en verde del semáforo. Mis amigos se lo están pasando genial en la playa y éste ha sido papá este verano, Manuel se ha comprado un coche y su chica está feliz con sus zapatos nuevos.
La imagen tiene ese poder sobre los textos, que es más sencilla de entender. Es más rápida de captar, más creíble y, además, está demostrado en multitud de estudios, deja una huella emocional durante más tiempo en nuestros cerebros. Así que, como empresa, es la red social por la que definitivamente hay que apostar.
Instagram es hoy una verdadera plataforma de información, de comunicación y de marketing, que permite conectar con los potenciales clientes, establecer una relación de confianza con ellos y seguir teniendo, a pesar de todo, una buena parte de diversión.
Instagram permite reflejar los valores de una marca; de sus productos y servicios, un estilo personal y cada uno de ellos se define foto tras foto, con vídeos cortos que llegan al corazón del usuario a través de su objeto de diversión diario favorito.
Estés sentado, comiendo o tirado en el sofá, mirando de reojo la televisión, siempre le echas un vistazo a Instagram.
Las empresas americanas no tardaron en entender la importancia de esta red social cuyo éxito se basaba en compartir contenidos en foto y en vídeo de forma instantánea y poder así acercarse a su cliente.
Instagram les permitía mostrar la parte más humana de la empresa, el trabajo que desarrollaban sus empleados, el back stage de una pasarela contado por su propia modelo estrella o adelantar novedades y promocionar productos y servicios, de forma amigable.
Muy pronto las marcas más innovadoras en social media -early adopters habituales- como Starbucks o Burberry´s abrieron sus cuentas y repitieron el éxito ya cosechado en Twitter años antes. "Porque la ola perfecta, como buen surfero, hay que pillarla el primero" digo siempre.
Estas empresas cosecharon millones de seguidores que hoy siguen reaccionando a sus publicaciones. Instagram es la red social con la mayor interacción entre usuarios y marcas según estudios recientes y la plataforma que más les anima a fijarse en lo que llevan puesto o compran sus amigos, los lugares donde compran o a donde viajan.
Se ha convertido en un enorme escaparate de lo que se lleva, las nuevas tendencias de ropa o de decoración, que vienen recomendadas naturalmente por las personas en las cuales más confías, tu propio entorno.
A ellas por lo general les gustan las marcas de moda y el lujo. A ellos más el deporte.
Por eso se apuntaron pronto marcas como Adidas, Chanel, Gucci, Nike, Reebok, etc. y todas las marcas relacionadas con la moda, sin olvidar los grandes de la alimentación, de la restauración y del turismo.
Nike, con sus más de 74 millones de seguidores, lidera la clasificación de marcas en Instagram. Zara, con 22 millones de seguidores, y en el honorable puesto 57 es la primera marca española tras nuestros dos grandes clubes de fútbol, Real Madrid y el FC Barcelona, con 52 millones cada uno. Hoy quedan muy pocas empresas que no se hayan rendido al poder de la imagen, al poder de Instagram.
Un reciente estudio con pequeñas y medianas empresas francesas, publicado en junio de 2017, revelaba que más del 66 por ciento de las empresas encuestadas opinaba que Instagram era la plataforma más idónea para inspirar a sus clientes, pero también que un 59 por ciento de entre ellas la definía como la mejor forma para establecer una comunicación fluida con su target.
De dicho estudio, salían otras conclusiones interesantes como que Instagram les había animado a entrar en el entorno del marketing móvil, que era una herramienta fácil y rápida de gestionar, que simplificaba el marketing social y que, en gran medida, reforzaba la confianza.
Las franquicias no deben perder esta oportunidad única que Instagram les ofrece de acercarse de la forma más natural y amistosa a sus clientes. Empresas y franquicias como Altafit, Desigual, Gino´s, The Good Burger, La Sureña o McDonald's ya están en Instagram. Es una herramienta básica para complementar las estrategias de Social Media de grandes y pequeñas compañías, ganando lo que es lo más importante, el corazón de sus clientes.