Midas estudia abrir talleres que reparen sólo motos



    La compañía pisa el acelerador de su política de expansión para abrir una treintena de centros nuevos en tres años. Todos ellos tendrán que incorporar un córner de reparación de motocicletas.

    La proliferación de las motocicletas en España, concretamente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, ha llevado a Midas -cadena especializada en la reparación integral de vehículos, con el 85 por ciento de su red de centros en régimen de franquicia- a plantearse abrir talleres que den servicio única y exclusivamente a los motoristas.

    Un planteamiento cuya ejecución dependerá en gran medida de los resultados que obtenga el taller piloto que Midas abrió hace casi un año en Murcia de la mano de un franquiciado que ya gestiona varios talleres de la marca en esa Comunidad.

    "En España, el mercado de las motos es como el de los coches hace muchos años; ya hay un parque de cuatro millones de motocicletas que crece cada año y que va a necesitar reparaciones, y nosotros vemos opciones", explica a elEconomista Franquicias y Emprendedores Antonio Beltrán, director de Expansión de Midas en nuestro país.

    Ahora bien, antes de apostar por la reparación de motocicletas en talleres consagrados única y exclusivamente a esa actividad, la firma está testando en Murcia y estudiando en qué tipo de locales se podría hacer y qué nivel de facturación podría obtener con cada uno de ellos. "Sabemos que necesitaríamos locales con menos superficie, con menos espacio y con menos aislante acústico que en nuestros talleres de reparación de coches, lo que abarataría los costes de apertura que ahora necesitan nuestros centros", estima Beltrán.

    Aunque los cálculos no están del todo hechos, el responsable de Expansión de esta compañía estima que abrir un taller de reparación de motos costaría la mitad de lo que cuesta abrir uno de reparación de coches. Es decir, 100.000 euros en lugar de 200.000.

    Pese a esa ventaja, Midas quiere confirmar que esa apuesta es rentable y, por si acaso no lo fuera, este año ya ha empezado a trabajar para incorporar en sus talleres tradicionales un córner en el que se reparen motos. Una incorporación que se hará en cada una de sus nuevas aperturas.

    Treinta centros en tres años

    El plan de Midas es alcanzar las 170 unidades operativas en 2018, justo cuando cumplirá 30 años de presencia en nuestro país. Desde su aterrizaje en España hasta ahora, esta firma -fundada en Georgia, Estados Unidos- ha conseguido sumar 142 talleres -de los que 120 son franquicias y los restantes propios-.

    Si sus planes de expansión se cumplen, Midas incorporará a su red una media de 10 talleres nuevos cada año, la mayoría franquicias, durante los próximos tres ejercicios -en el ejercicio fiscal de 2015, que termina el próximo 30 de septiembre, sumará un total de once nuevos-.

    "Aunque siempre abriremos centros propios, Midas es una compañía con vocación franquiciadora", indica Beltrán. De cara a las próximas aperturas, el responsable de expansión de la firma sostiene que la idea es seguir implantándose en locales de entre 250 y 300 metros cuadrados en locales ubicados en arterias principales de ciudades de más de 30.000 habitantes.

    Características que cumplen algunas capitales de provincia donde Midas aún no tiene presencia o donde le gustaría reforzar la que ya tiene. En el primer caso, Donostia y Palma de Mallorca son dos ejemplos, tanto por el número de habitantes que residen y por el alto número de vehículos que circulan por ellas. Y, en el segundo lo son Zaragoza y Bilbao.

    Todo ello sin descuidar zonas donde ya son fuertes como en las Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía, con 49, 29 y 17 centros operativos, respectivamente.

    Además de en los centros urbanos, Midas está estudiando la posibilidad de implantarse en ubicaciones no sólo próximas a los lugares de residencia de sus potenciales clientes, sino a sus puestos de trabajo. De ahí que no descarte abrir franquicias en polígonos industriales, en gasolineras, en centros comerciales o incluso en terrenos que compre la propia firma.

    Independientemente de esa localización, Midas seguirá exigiendo a sus franquiciados una inversión que ronda los 200.000 euros, en los que se incluyen los 25.000 del canon de entrada, un contrato de diez años, y dos royalties: uno de actividad, del 5 por ciento sobre la facturación; y otro de marketing, también del 5 por ciento sobre las ventas.

    Franquiciado: más gestor que mecánico

    Respecto al perfil del franquiciado, Beltrán asegura que para Midas "es más importante la capacidad de gestión que los conocimientos mecánicos". "Buscamos personas emprendedoras y dinámicas, que se impliquen en el negocio, que tengan capacidad de gestión, enfoque al cliente e interés por los retos. De sus conocimientos técnicos nosotros nos ocupamos, porque damos formación a todos nuestros franquiciados", puntualiza.

    En esa lista de cosas Beltrán incluye asesoramiento al desarrollo de cada franquiciado, con una formación que también se enfoca a la gestión empresarial, a la asistencia informática y al plan de marketing de la central.

    Factores por los que Beltrán afirma que España, con sus 24 millones de coches, sigue teniendo potencial para Midas. "En España se va a producir un movimiento de ajuste en el segmento de los talleres, sobre todo entre los que no tengan suficiente tecnología e innovación; el taller independiente va a ser poco rentable y vamos a ver una conversión de talleres", sostiene.

    Conversión de la que Midas ya es testigo ya que, de media, dos talleres cada año se unen a Midas para soportar el tirón de la competencia dentro de una red de franquicias.

    "Asistimos a una nueva etapa del motor, donde ha aparecido el coche híbrido, la moda por el coche compartido, la circulación de un mayor número de motos? Vemos que el servicio postventa ahora es muy importante y que la confianza que tengan en nosotros nuestros clientes es clave para crecer", sostiene Beltrán, quien cifra en 75 millones de euros la facturación de la firma en España el pasado ejercicio. "Sólo en el último año, Midas España ha conseguido aumentar en un 4,5 por ciento su número de visitas", apunta.

    Además de todo lo anterior, Beltrán asegura que este éxito se debe a que Midas -también presente en Francia, Portugal, Bélgica, Italia y Austria dentro de la Unión Europea- siempre ha apostado por trabajar con todas las marcas de fabricantes de vehículos, haciendo reparaciones integrales de todas ellas, pese a que en sus orígenes sólo cambiaba tubos de escape.