Pymes y Emprendedores

Banco Santander invertirá en innovación 1.900 millones



    El desarrollo tecnológico es uno de los pilares para la entidad bancaria, tal y como ratifica en la junta de Universia

    Banco Santander invertirá en innovación y desarrollo tecnológico durante este año 1.900 millones de euros, según indicó Ana Botín, presidenta del Banco Santander y de Universia, en la junta de accionistas de la red de universidades más importante de Iberoamérica (constituida por un total de 1.401 instituciones de 23 países).

    En este sentido, Botín animó a establecer una mayor relación entre las universidades y las empresas y a buscar "nuevas formas de liderazgo" que generen "espacios compartidos desde una diversidad creciente, con proyectos comunes en entornos flexibles, integrando los nuevos valores de creatividad, imaginación y pensamiento transformador con cultura del esfuerzo". Así como "un sistema educativo más potente, sostenible y que permita la diversidad haciendo posible una formación de calidad, accesible para todos". La presidenta también aludió al emprendimiento universitario -el 26 por ciento de los estudiantes graduados desde 2013 ha fundado su compañía y el 80 por ciento de ellas sigue viva, según FT-. De esa manera, indicó que en nuestro país "se ha avanzado, pero hay que aspirar a más".

    Por su parte, Segundo Píriz, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), reclamó un aumento en la inversión y lamentó que "durante la crisis se hayan reducido los recursos en investigación y docencia, justo el camino contrario al que hay que recorrer". "Algunos países no invierten más por ser más ricos, son más ricos por invertir más en sus ciudadanos", añadió.

    Por su parte, Salustiano Mato, rector anfitirión (Universidad de Vigo) destacó la importancia de la colaboración público privada y ha argumentado que la labor de Universia va "más allá de la labor social".

    En la junta se dieron a conocer los resultados de actividad del año 2016 y también se plantearon las principales líneas de trabajo futuras de esta red, como por ejemplo, el Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebrará en Salamanca el próximo año, coincidiendo con el VIII centenario de la universidad.

    Emprendimiento

    Asimismo, Universia reunió durante la jornada a 100 empresarios, 230 emprendedores y jóvenes universitarios, así como rectores de toda España (66) y vicerrectores (18) en la que fueron protagonistas casos de éxito como 8Belts, Asti, Workkola e Indisys.

    Por último, la cita se centró en cuatro ejes relacionados con el ámbito del emprendimiento: el miedo al fracaso, la necesidad de pivotar, la creatividad en el camino de la idea al producto, así como la financiación.