Pymes y Emprendedores
Acabo de abrir una tienda 'online' de bisutería y joyería. ¿Qué acciones y herramientas debo utilizar para mejorar mi posición en los principales buscadores?
- Es imprescindible que el contenido de la web se actualice regularmente
Enhorabuena por tu apertura! Ahora es importante conseguir visitas a tu web. Existen dos vías para conseguir un mejor posicionamiento en buscadores: una es de manera natural y otra, a través de campañas de marketing.
El posicionamiento natural, o SEO, es el que se consigue realizando diferentes acciones tanto en tu propia web como en otros portales de la red: tanto unas como otras consiguen que tu web se muestre en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda que no son de pago. En lo que a la web se refiere, es importante que esté construida de manera amigable para esos buscadores, es decir que cumpla unos requisitos en la forma de programar la web, de mostrar el contenido...
También es imprescindible que el contenido se actualice regularmente, así los buscadores detectan que se trata de una web activa y viva. Una web se considera interesante -y por lo tanto gana posiciones -cuando tiene enlaces y menciones en otras webs. Estas son las acciones a las que nos referimos cuando hablamos de acciones en otros portales.
Con campañas de marketing también puedes conseguir posicionar tu web en Internet, por ejemplo, con una campaña en Google AdWords. Google es el buscador más utilizado en España, y la publicidad en estos buscadores es de las más efectivas, ya que muestra al cliente un anuncio relacionado con la búsqueda que realiza en ese preciso momento. Otra muy buena opción es la publicidad en directorios, ya que categorizan por actividad y localización. Gozan de gran popularidad entre los internautas porque proporciona resultados muy fiables.
Lo mejor es que te pongas en manos de profesionales para que te lleven a cabo la estrategia completa en Internet, recomendarte cuales son las herramientas más eficientes teniendo en cuenta tus necesidades y puedas dedicar tu tiempo a gestionar tu tienda.
Envía tus preguntas a los expertos digitales de hibu al correo: consultoriohibu@eleconomista.es