Pymes y Emprendedores

Mostoles acuerda incentivar el sector comercial con la implantación de franquicias líderes a nivel nacional

  • Facilita la entrada de nuevos competidores al mercado, sobre todo pymes


El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, y el presidente de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Xavier Vallhonrat, han firmado un convenio de colaboración para incentivar la implantación de franquicias de primeras marcas en la ciudad y de potenciar a las pumes a través de un proceso de modernización e innovación de sus líneas de negocio.

El regidor ha explicado que la actividad comercial en régimen de franquicia, desarrollada por medio de los denominados acuerdos o contratos de franquicia, mejora normalmente la distribución de productos y la prestación de servicios, ya que da a los franquiciadores la opción de crear una red de distribución uniforme mediante inversiones liomitadas. Así, se facilita la entrada de nuevos competidores en el mercado, particularmente en el caso de las pymes, con el consiguiente aumento de la competencia.

A la vez, este sistema permite que los comerciantes independientes puedan establecer negocios más rápidamente y, en principio, con más posibilidades de éxito que si tuvieran que hacerlo sin la experiencia y la ayuda del franquiciador, abriéndoles así la posibilidad de competir de forma más eficaz con otras empresas de distribución.

Beneficio para los consumidores

Asimismo, los acuerdos de franquicia pueden beneficiar a los consumidores y usuarios, puesto que combinan las ventajas de una red de distribución uniforme con la existencia de comerciantes interesados en el funcionamiento eficaz de su negocio.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Móstoles, "consciente que todas las pymes pueden no estar preparadas para iniciar solas un proceso de innovación y modernización, necesitan que, desde las Administraciones Públicas, se dediquen recursos para incentivarlas y orientarlas en la consecución de este objetivo".

Al respecto, mediante este convenio, se harán actuaciones para la innovación, modernización y especialización de los sectores comercial y de servicios, fomentando la figura de la franquicia como instrumento de sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad para pymes y emprendedores.

Otras iniciativas

- Intercambio de información con el fin de impulsar la figura de la franquicia entre el tejido empresarial comercial y de servicios del municipio.

- Realización de acciones conjuntas (jornadas, seminarios...) de carácter periódico que fomenten la implantación de franquicias en el municipio.

- Confección de un programa formativo dirigido a empresarios y emprendedores en materia de franquicias.

- Organización de ponencias en materia de mercados exteriores y ferias internacionales, que favorezcan la presencia en el exterior, de empresas instaladas en el municipio.

- Información y difusión de las normas del Código Deontológico de la Franquicia Europeo.

Locales amables a la Inversión

Ortiz ha recordado que esta iniciativa se enmarca en el proyecto 'Locales amables a la inversión', que pretende incentivar, dinamizar e impulsar la economía local, así como, fomentar la actividad emprendedora y empresarial de la ciudad.

Esta iniciativa consisten en facilitar el acceso a locales comerciales desocupados empresarios y emprendedores, en unas condiciones ventajosas tanto para aquellos que pretendan poner en marcha su idea de negocio, como para los propietarios de los locales.

?Se trata de un paso más para establecer las mejores condiciones para tener una economía local fuerte y pujante, donde todas aquellas personas que tengan una idea de negocio puedan desarrollarla, con el objetivo de continuar creando empleo y riqueza?, ha recordado el Alcalde.

Este proyecto forma parte de un paquete de medidas (como las licencias ?express?) impulsadas por el Alcalde, Daniel Ortiz, para establecer las mejores condiciones posibles para que los emprendedores y empresarios puedan desarrollar sus ideas de negocio, en el marco de convertirse en ciudades ?Business Friendly?.

Cómo inscribirse

La inscripción de los locales al proyecto se realiza cumplimentando, por parte de los propietarios, el documento de adhesión a la ?Bolsa de locales amables a la inversión de iniciativa privada?.

Los emprendedores interesados pueden acceder a las características de los locales inscritos en la Bolsa de modo que conocerán, directamente, los que más se adecuan a las condiciones exigibles para la ubicación de su actividad empresarial, además de poder recibir asesoramiento, de forma gratuita, en la elaboración del Plan de Viabilidad y en los trámites legales para la puesta en marcha de su idea de negocio. Posteriormente, tanto el propietario como el emprendedor seguirán el procedimiento establecido en la Metodología/Fases, hasta, en su caso, el buen fin de la operación.

Aquellos propietarios interesados en adherir su local a iniciativa, así como aquellos emprendedores que deseen conocer más sobre el proyecto ?Locales Amables a la Inversión? pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Economía de Móstoles en el teléfono: 91.664.76.11/13. o en la web ww.mostoles.es.