Pymes y Emprendedores
Bodega DCueva comercializa sus 'vinos del desierto'
- La bodega tiene capacidad para producir 15.000 kilos de uva
Volver a cultivar viñas, elaborar vinos de forma artesanal y con una producción exclusiva basada en variedades autóctonas es el objetivo de Bodega DCueva . Así lo ha explicado esta pequeña empresa familiar, que recupera esta tradición en Los Monegros, una tierra que se conoce como el desierto de Europa y que se caracteriza por ser árida y agreste.
De sus 3,70 hectáreas de viñedos, situadas en la localidad oscense de Lanaja, han salido las nuevas añadas de sus vinos del desierto SED (tinto) y Duna (blanco), que la bodega ha presentado recientemente en Buen Gusto en Zaragoza. Han sido elaborados con las variedades garnacha blanca, garnacha tinta, cariñena o alcañón -variedad autóctona de Los Monegros y prácticamente desaparecida-, que se remontan a los años cincuenta del siglo pasado.
Una producción que Bodega DCueva , la única empresa vitivinícola en Los Monegros, ha empezado a comercializar en Zaragoza y Huesca, así como en Cataluña y Castellón. El objetivo es seguir aumentando la comercialización pero "queremos continuar con una producción exclusiva, que sea un producto único. Es para clientes que no dependen de marcas", explica Fernando Mir, propietario de Bodega DCueva .
Nuevos productos
La comercialización de la bodega se centrará principalmente dentro de España, incidiendo sobre todo "en las zonas más cercanas como Cataluña, Levante y el norte del país, en las que ya tenemos clientes y más capacidad para darnos a conocer". Aunque su objetivo es estar presente en todas las capitales de provincia y en las vinotecas más importantes de España. La empresa tampoco descarta ventas internacionales a través de importadores.
Bodega DCueva quiere aumentar su capacidad productiva y lanzar un nuevo vino, que sería tinto. "Su comercialización también sería limitada a unas 400 botellas" ha precisado Mir.