Pymes y Emprendedores

El 22% de las empresas cuenta con programas de teletrabajo

  • Hasta el 20% de tiempo se pueden ahorrar en transporte y reuniones


Trabajar desde casa es una posibilidad cada vez más frecuente en nuestro país. El 22% de las empresas cuenta ya con programas de teletrabajo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El último estudio mensual sobre esta posibilidad laboral refleja que trabajar a distancia aumenta la productividad entre un 5 y un 25% respecto a los que trabajan 40 horas en la oficina. Además, el teletrabajador dedica un 11% más de horas a trabajar que el que está en la oficina convencional.

Una de las causas que está generando este fenómeno en España es la prolongación de la crisis, que fuerza a ahorrar costes y aumentar la producción. Un ejemplo de ello es BBVA, que en su último estudio afirma que la productividad de los empleados que trabajan desde casa mejoró entre un 15% y un 20% por el ahorro de tiempo en reuniones o transporte.

De hecho, esta entidad financiera propuso recientemente a 20.000 de sus empleados realizar su trabajo íntegramente desde casa.

IBM supera los 1.000 empleados

La multinacional IBM es la empresa que más teletrabajadores tiene en plantilla, superando los 1.000 empleados, según ha confirmado en su último informe de cierre de año. Sus empleados a distancia realizan funciones de analistas, consultores y técnicos de mantenimiento y sistemas.

Carlos Martínez, director de IMF Business School y director del Máster Online en Dirección y Administración de Empresas de la escuela de negocios, advierte de que, aunque existen muchas ventajas, también hay que considerar los inconvenientes. El teletrabajo obliga a una gestión y seguimiento específicos para evitar situaciones como la falta de integración y comunicación o la ausencia de disciplina en la compañía.