Pymes y Emprendedores

Cómo será la EPA: el paro cayó en el segundo trimestre, hasta el 26,7%

  • El número de parados sigue superando los seis millones de personas
  • La mejora de las cifras se debe especialmente al aumento de autónomos
  • El INE publicará los datos de la EPA del segundo trimestre el 25 de julio


La tasa de paro del segundo trimestre podría descender hasta el 26,7%, desde el 27,16% registrado por la EPA del primer trimestre, cuando el paro llegó a alcanzar un nivel sin precedentes.

Así lo asegura el 'Avance del Mercado Laboral AML-Afi-Asempleo', que elabora la patronal de las empresas de trabajo temporal, en el que se indica que, pese a todo, la caída de la ocupación sigue siendo del 4% en tasa interanual y que el número de parados sigue superando los seis millones de personas.

De cara al verano, el informe avanza que esta caída interanual de la ocupación se suavizará favorecida por el efecto estacional de la época estival, hasta el 3,2%, lo que situaría el número total de ocupados en el 16,8%.

Además, anticipa que los ritmos de destrucción de empleo serán "sensiblemente inferiores" a los del mismo periodo de 2012, con tasas más próximas al 5%.

Los datos oficiales del INE correspondientes a la EPA del segundo trimestre no saldrán publicados hasta el próximo 25 de julio.

El empuje de los autónomos

Más en detalle, el informe precisa que la mejora de las cifras de empleo se debe especialmente al aumento del número de autónomos ante las dificultades para encontrar un puesto de trabajo.

Así, de los alrededor de 27.000 nuevos afiliados en junio respecto al mes anterior, prácticamente la mitad (12.400 personas) procedían del Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA).