Pymes y Emprendedores
Las diez artes de la escuela de clases extraescolares 10arts
- "Los logros de los hijos son también los logros de sus padres"
Si a Belén Asanza, directora de la escuela 10arts, le preguntaran a qué sabe su centro diría que a música, a danza, que sabe a fotograma, a luz y a imaginación... Asanza diría que ¡a diez artes! Es lo que ofrece su escuela, un proyecto educativo que busca potenciar la creatividad artística de niños y adolescentes con métodos modernos y estimulantes y que permiten a los pequeños artistas disfrutar, divertirse y descubrir el talento que atesoran.
Pese a la gran oferta que hay en el mercado de las actividades extraescolares, 10arts ha sabido marcar la diferencia por sus formas y, sobre todo, por su contenido. En ese sentido, aunque todavía es un centro joven (lleva en marcha desde 2012), sus responsables son grandes profesionales que viven el arte que enseñan y enseñan lo que más aman: arte.
Es el caso de Belén Asanza, que a los ocho años se sentó delante de un piano para viajar entre preludios y fugas... y hasta hoy. O el de Carlos, también pianista; o de Sandra, que consigue que los más pequeños vuelen con las notas musicales; o de la danza mágica de Paula, o de los rasgados que nacen de las guitarras de Diego y Diego...
Caminar desde pequeños
Como dijo el filósofo estadounidense Elbert Hubbard, "el arte no es una cosa, sino un camino". Y es lo que hacen en la escuela 10arts. Caminar desde que son pequeños con una maleta muy grande que van llenando a lo largo del curso de experiencias inolvidables "y que formarán para siempre parte de su vida", dice Belén Asanza, que pese a los años en activo todavía se emociona cuando ve a sus alumnos sobre el escenario.
La empresa surgió por la valentía de Belén Asanza de emprender y poner en marcha una idea que hacía años que maduraba en su interior: crear su propia escuela. Aunque lleva toda su vida trabajando como profesora de piano en distintos colegios, Asanza necesitaba impregnar esta disciplina de su personalidad y abrir nuevas vías para el aprendizaje de un arte en el que no todo está escrito. Y ella lo sabe mejor que nadie. Madre de dos niñas a las que sentó en el piano desde muy pequeñas, la profesora sabe la importancia de cómo contar las cosas, de cómo transmitir lo que se ama.
Así es 10arts. Como explica la profesora, "utilizamos métodos de enseñanza especialmente adaptados a la edad de cada alumno, actuales y participativos; en 10arts creemos que cada alumno debe recibir un trato personalizado, basado en objetivos concretos y en busca de la satisfacción personal del alumno".
Entre las disciplinas que se imparten con gran éxito están música (babys, iniciación, piano, guitarra y violín, canto, lenguaje musical); danza (baile clásico, español, moderno); artes plásticas (dibujo, pintura y escultura); taller de escritura y literatura creativa; teatro y teatro musical y fotografía y cine.
Musicoterapia
Como novedad, 10arts incluye entres sus clases la musicoterapia. Consciente de la realidad social que viven los jóvenes y niños en unan sociedad cada vez más compleja, el centro se ha hecho eco de una demanda cada vez más frecuente y en la que la música tiene mucho que decir. ¡Música para curar! Esta disciplina está creada para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, las necesidades físicas, emocionales y cognitivas. Dirigida a alumnos de cualquier edad, en clases de grupo (con un máximo de 6 personas) tras evaluación profesional, la musicoterapia ha demostrado que, a la vez que desarrolla la creatividad y es fuente de placer estético, puede ayudar a cubrir las necesidades de autorrealización y equilibro personal de los alumnos.
"En ocasiones vienen padres que quieren que sus hijos hagan alguna actividad y no saben muy bien por cuál optar. Para eso está nuestro equipo de profesionales, que mantienen un continuo contacto con los padres a los que les hacen partícipes de los avances de sus pequeños", explica Asanza. "Los logros de los hijos son también, en cierta medida, los logros de sus padres. Por eso queremos que vean sus progresos y que disfruten de cada nota que sacan, de cada taconeo, de cada foto que hagan", subraya la directora de 10arts.
En ese sentido, además de los festivales de final de curso donde el lleno está asegurado, el centro organiza jornadas de puertas abiertas para que los padres o los amigos puedan asistir a una clase en directo del alumno con el profesor. "Ha sido un éxito total, Los padres han visto cómo es el día a día en las aulas de 10arts", apunta Asanza, que recuerda que las clases se dan en los colegios de los niños, lo que supone una ventaja para padres y alumnos.
En su página web www.10arts.es el muro está cargado de fotos de sus actividades, de recomendaciones culturales y de concursos que hacen que 10arts sea esa otra familia para después de clase.
Suena el teléfono de la directora. Asanza asiente y toma nota. "¿Clases de cine? Por supuesto, los niños pueden ser auténticos directores", explica a su interlocutor. El cine y la fotografía, las últimas novedades de 10arts, se han sumado a la oferta del centro que emplea a una decena de profesionales. Porque la vida en sí misma es una película, la empresa cuenta con un equipo de dirección muy profesional y que sabe cómo trabajar con niños y jóvenes. ¿Y padres? "¿Por qué no?", sonríe Asanza. "10arts está abierto a todos. Sólo hay que querer".
La cultura china dice que "el mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas". Es el arte de las diez artes: distinguir a los futuros artistas.