Pymes y Emprendedores
Estudiantes de secundaria de Tarragona se inician como emprendedores
- 300 proyectos de toda Cataluña se preparan para vencer el concurso
Estudiantes de secundaria de Tortosa y Reus han presentado dos innovadores proyectos: un servicio contra el acoso escolar y un negocio empresarial centrado en la aromaterapia.
El impulso de estas miniempresas se enmarca dentro del Programa Jóvenes Emprendedores, un proyecto conjunto entre el programa eduCaixa de la obra social La Caixa y la Fundación Junior Achievement, que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre los niños y jóvenes en edad escolar.
El proyecto de los estudiantes de secundaria del Instituto Despuig de Tortosa se basa en un servicio contra el acoso escolar dirigido a las escuelas de primaria y secundaria.
Su apoyo principal es una página web destinada a recibir casos de acoso por parte de los jóvenes afectados. A partir de aquí, las líneas de actuación se dirigen a informar del hecho al centro escolar de forma anónima y ofrecerle un protocolo de actuación y funcionamiento personalizado.
Negocio empresarial
Por su parte, el grupo de estudiantes de La Salle de Reus ha emprendido un negocio empresarial centrado en la producción y comercialización de unos ambientadores domésticos de tipo Mikado, elaborados con la aplicación de los principios de la aromaterapia.
Su finalidad es conseguir que la estancia donde se haga uso tenga un ambiente que favorezca el estudio y la relajación.
Por lo tanto, va dirigido sobre todo a las personas que viven situaciones de estrés y que tienen problemas de concentración.
Las dos miniempresas forman parte de los 300 proyectos de toda Cataluña que se están preparando para presentarse a la Competición Catalana de miniempresas de Junior Achievement, que tendrá lugar el próximo mes de mayo.
El año pasado la obra social de La Caixa y Junior Achievement arrancaron juntos el Programa Jóvenes Emprendedores, un proyecto que actúa a 40 centros de toda Cataluña con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor entre los niños y jóvenes estudiantes y darles la oportunidad de emprender una propia empresa y de adquirir los conocimientos y recursos necesarios para gestionarla completando su ciclo vital.
El objetivo final es que los jóvenes sean capaces de afrontar sus propios retos y proyectos en un futuro, contribuyendo al desarrollo económico y creación de nuevos puestos de trabajo.